30 de Septiembre de 2011
La actividad se realiza en conjunto con la organización Meli Wixan Mapu y está enfocada en comprender los procesos políticos y desafíos futuros del pueblo Mapuche.
Con el objeto de fomentar la reflexión sobre el presente de la sociedad mapuche, este taller invita a comprender e interpretar los procesos políticos actuales a través de un paso por la historia, identidad y descolonización.
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu con el apoyo del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado desarrolla la cuarta versión del taller Historia y Política Mapuche. Reflexiones sobre nuestra situación actual.
Esta iniciativa, tiene como objetivo fomentar la reflexión individual y colectiva sobre el presente de la sociedad mapuche en sus diversas dimensiones, pero especialmente vinculada a la historia, la política, la descolonización e identidad. La mirada está orientada a comprender e interpretar los procesos políticos actuales que viven nuestro pueblo-nación y los desafíos para el futuro.
Están participando alrededor de 30 personas que se inscribieron directamente con la organización Mapuche Meli Wixan Mapu, además de seis estudiantes de las carreras de Antropología y Derecho. El taller se desarrollará hasta el 17 de octubre.
Más noticias
Para recibir información o seguir las actividades de la Facultad de Ciencias Sociales UAH suscríbase a nuestro newsletter.
Erasmo Escala 1884, Santiago de Chile
28897419
fccss@uahurtado.cl