01 de Septiembre de 2014
Menara Lube Guizardi, académica del Departamento de Antropología de la UAH. Resumen: El presente texto reflexiona sobre el concepto de integración social, vinculándolo a los debates sobre ciudadanía en el marco de Estados democráticos. Para esto, discutiremos cómo la ideología de homogeneidad constitutiva en los Estados nacionales modernos ha impregnado el concepto de ciudadanía, condicionando […]
Menara Lube Guizardi, académica del Departamento de Antropología de la UAH.
Resumen:
El presente texto reflexiona sobre el concepto de integración social, vinculándolo a los debates sobre ciudadanía en el marco de Estados democráticos. Para esto, discutiremos cómo la ideología de homogeneidad constitutiva en los Estados nacionales modernos ha impregnado el concepto de ciudadanía, condicionando una relación intrínseca entre éste y los principios de libertad e igualdad. Ejemplificaremos cómo los mecanismos de concesión de la Tarjeta de Residencia y de nacionalización de migrantes en España construyen fronteras nacionales que reinciden en estas concepciones modernas de exclusión/inclusión a la nación. En las conclusiones, apuntamos hacia un concepto de participación ciudadana respaldado en la noción de consenso dialógico.
Palabras clave
Integración, democracia, migración, ciudadanía, consenso dialógico
http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistamigraciones/article/view/mig.i32.y2014.002
Más noticias
Para recibir información o seguir las actividades de la Facultad de Ciencias Sociales UAH suscríbase a nuestro newsletter.
Erasmo Escala 1884, Santiago de Chile
28897419
fccss@uahurtado.cl