Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Nayadeth Arriagada, ganadora del concurso mejor seminario del 2014, publicó su artículo Identidad y subjetivación política en el Movimiento por la salud digna en Chiloé, en la Revista Polis. El artículo tiene como fin describir la relación entre los procesos de subjetivación política y construcción de identidad, que experimentan aquellas personas que participan del movimiento […]
Nayadeth Arriagada, ganadora del concurso mejor seminario del 2014, publicó su artículo Identidad y subjetivación política en el Movimiento por la salud digna en Chiloé, en la Revista Polis.
El artículo tiene como fin describir la relación entre los procesos de subjetivación política y construcción de identidad, que experimentan aquellas personas que participan del movimiento por la salud digna en Chiloé el 2013. Los resultados muestran que los procesos de subjetivación están íntimamente relacionados con la identidad de estas personas, en la medida en que la identidad se experimenta como el movimiento entre una afirmación negativa: la experiencia nostálgica por un pasado perdido -asociado a valores compartidos-, y por una afirmación positiva: el compromiso -íntimamente ligado al deseo de ser actor colectivo, propio de la subjetivación-. Pero además es posible establecer que la subjetivación es un proceso político de desidentificación y consiguiente reidentificación, dado por entender que el problema de la salud no es propio del archipiélago, ni tampoco individual, sino que colectivo y generalizado a nivel país, asociado a un adversario político: Estado chileno.
Link de la publicación:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682016000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
La construcción de género en la era digital: nuevo dossier de Persona y Sociedad aborda debates clave sobre medios, subjetividades y poder
Charla de cierre: Modernismo latinoamericano, archivos y proyección política
Taller | Medición y Análisis de la Corrupción en Chile desde Herramientas Abiertas