Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El día martes 17 de abril a las 18hrs, en Aula Magna, se realizará el lanzamiento del libro “Animitas. Deseos cristalizados de un duelo inacabado” de los investigadores Lautaro Ojeda y Miguel Torres. La actividad contempla un seminario interno el miércoles 18 de abril. PROGRAMA Lanzamiento del libro “Animitas: Deseos cristalizados de un duelo inacabado” […]
El día martes 17 de abril a las 18hrs, en Aula Magna, se realizará el lanzamiento del libro “Animitas. Deseos cristalizados de un duelo inacabado” de los investigadores Lautaro Ojeda y Miguel Torres. La actividad contempla un seminario interno el miércoles 18 de abril.
PROGRAMA
Lanzamiento del libro “Animitas: Deseos cristalizados de un duelo inacabado” Martes 17 de Abril de 18 a 20hrs / Aula Magna, Cienfuegos 41 Modera: Mauricio Rojas (Departamento de Antropología UAH) 18:00 Bienvenida/ Presentación 18:05 Videoclip de Lautaro Ojeda 18:20 Conversatorio Miguel Torres y Micaela Navarrete Preguntas/ comentarios del público 18:50 Presentación Magin Moscheni Preguntas/ comentarios del público 19:10 Presentación Artística a cargo de Osiel Vega 19:30 Cocktail
Seminario Interno Animitas Miércoles 18 de Abril de 17.30 a 19.30hrs / Sala E57, Erasmo Escala 1822 Modera: Javier Romero (CISOC) 17:30 Mauricio Rojas 17:45 Conversatorio Walter Imilan y Ximena Galleguillos 18:00 Preguntas/ comentarios del público 18:10 Conversatorio Luis Bahamondes y Miguel Torres 18:25 Preguntas/ comentarios del público 18:35 Cierre: Javier Romero 18:45 Café
Convocan: Departamento de Antropología, Departamento de Geografía y Centro de Investigaciones Socioculturales (CISOC), Universidad Alberto Hurtado.
Modernismo Latinoamericano: análisis de Brasilia como símbolo de la utopía desarrollista
Juan Cristóbal Peña recibe premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su libro “Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas”
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales