Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La tesis del estudiante de Periodismo Gabriel Galaz, fue publicada en el sitio de CIPER. El reportaje trata sobre la historia de la pastora aymara que fue condenada a 12 años de prisión luego de extraviar a su hijo de 3 años mientras cuidaba llamos en el altiplano.
La tesis del estudiante de Periodismo Gabriel Galaz, fue publicada en el sitio del Centro de Investigación Periodística, CIPER.
El reportaje, que obtuvo la nota máxima, trata sobre la historia de la pastora aymara condenada a 12 años de prisión luego de extraviar a su hijo de 3 años mientras cuidaba llamos en el altiplano.
Te invitamos a leer el reportaje completo en el siguiente link:
http://ciperchile.cl/2012/06/01/la-historia-no-contada-de-la-pastora-aymara-condenada-por-extraviar-a-su-hijo/
Modernismo Latinoamericano: análisis de Brasilia como símbolo de la utopía desarrollista
Juan Cristóbal Peña recibe premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su libro “Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas”
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales