Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: El Mercurio Un estudio liderado por el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), que emplea inteligencia artificial (IA) para identificar potenciales yacimientos arqueológicos sumergidos, ha sido reconocido por Boris Santander, director de la carrera de Arqueología de la Universidad Alberto Hurtado. Según Santander en conversación con El Mercurio, la investigación es pionera en […]
Fuente: El Mercurio
Un estudio liderado por el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), que emplea inteligencia artificial (IA) para identificar potenciales yacimientos arqueológicos sumergidos, ha sido reconocido por Boris Santander, director de la carrera de Arqueología de la Universidad Alberto Hurtado. Según Santander en conversación con El Mercurio, la investigación es pionera en Chile, ya que propone un método más dirigido y eficiente para explorar sitios arqueológicos sumergidos.
“Es algo que no se había hecho en Chile. La búsqueda de estos sitios es compleja y costosa, pero con el enfoque propuesto por Flores y su equipo, se facilita enormemente el hallazgo de vestigios arqueológicos o paleontológicos”, destacó el académico.
Lee la nota completa acá.
¿Cómo se enseña la gestión pública en Chile? Académicos UAH revelan rezago frente a los nuevos paradigmas
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas