Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El presente artículo aborda la experiencia innovadora que constituye la Biblioteca Humana Migrante, realizada por el colectivo MIGRA en Talca (Región del Maule, Chile). A partir de la recopilación de información primaria y secundaria, se propone entender cuáles son los discursos que dicha experiencia promueve y cuál es el significado que ella le atribuye a la ocupación del espacio público. Los resultados dan cuenta de una acción que desde la perspectiva de los “marcos de acción colectiva” denominaremos “micromovilización”, orientada a la construcción de significados integradores en el contexto del reciente flujo migratorio que vive la ciudad. Por otro lado, resulta evidente el intento de esta experiencia por democratizar y repolitizar el espacio público de una ciudad intermedia de carácter agrario. Se concibe este espacio urbano como un lugar donde es posible ejercer la ciudadanía y promover –a través de actos simples de encuentro entre personas que no se conocen– la deconstrucción de estigmas y prejuicios hacia las personas inmigrantes.
Micheletti, S., Vera, S., & Cubillos Almendra, J.
Acceder al documento
Autor
Sandra Vera Gajardo
Compartir