Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Segunda sesión del taller “Renca Convive” profundiza en herramientas para la mediación comunitaria

Este viernes 26 de julio se llevó a cabo en la Universidad Alberto Hurtado la segunda sesión del taller ampliado “Renca Convive: Hacia un Sistema Comunitario de Mediación y Convivencia”, iniciativa impulsada en conjunto por la Facultad de Ciencias Sociales UAH, la Ilustre Municipalidad de Renca y la Subsecretaría de Prevención del Delito.   La […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Este viernes 26 de julio se llevó a cabo en la Universidad Alberto Hurtado la segunda sesión del taller ampliado “Renca Convive: Hacia un Sistema Comunitario de Mediación y Convivencia”, iniciativa impulsada en conjunto por la Facultad de Ciencias Sociales UAH, la Ilustre Municipalidad de Renca y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

 

La instancia reunió nuevamente a funcionarios y funcionarias de distintas unidades municipales, quienes participaron activamente en una mañana de capacitación y reflexión en torno a los desafíos y posibilidades que presenta la gestión de conflictos vecinales en la comuna.

Durante la sesión, se revisaron los principales conflictos identificados en Renca, junto con prácticas, aprendizajes y capacidades que han emergido desde el trabajo territorial. Esta revisión permitió retomar hallazgos del diagnóstico participativo realizado previamente, para avanzar en la construcción de respuestas institucionales contextualizadas.

En el bloque teórico, se abordaron los objetivos y marcos de acción de la mediación comunitaria, así como las distintas metodologías que la componen, con referencias a experiencias comparadas en España, Brasil y Argentina. Estos casos sirvieron como punto de partida para analizar posibles adaptaciones en el contexto local.

Posteriormente, las y los participantes trabajaron en grupos para reflexionar sobre los aspectos clave que consideran necesario desarrollar en sus territorios, destacando temas como la articulación interdepartamental, el fortalecimiento de redes comunitarias y la incorporación de herramientas de diálogo en la gestión cotidiana.

Al cierre de la jornada, participantes valoraron el enfoque práctico del taller y su proyección al trabajo directo con la comunidad.

“Me ha parecido súper interesante y sobre todo muy nutritivo para trabajar con comunidades y en las áreas que nos desempeñamos”, comentó César Lancellotti, funcionario del Departamento de Vivienda.

Por su parte, Daniela, del mismo departamento, señaló: “Me ha parecido muy bueno. Siento que sirve mucho para trabajar con los comités de vivienda en mi caso y sus dirigentes”.

Sobre el proyecto “Renca Convive”

Este taller forma parte del proyecto “Mediación comunitaria y prevención de conflictos vecinales en los espacios públicos: unidad vecinal 45 – macrozona 3, Renca”, una iniciativa conjunta entre la Universidad Alberto Hurtado, la Municipalidad de Renca y la Subsecretaría de Prevención del Delito. A lo largo del segundo semestre, se contempla el trabajo con equipos municipales específicos, así como instancias en terreno con vecinas, vecinos, dirigentes y comités de seguridad, con el objetivo de fortalecer un modelo de gestión de conflictos que pueda ser replicado en otras zonas de la comuna y del país.

 

Noticias Relacionadas