Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Análisis del primer debate televisivo rumbo a las elecciones presidenciales

Fuente: Emol La académica y directora del Departamento de Trabajo Social UAH, Sonia Brito, fue consultada por Emol en el marco del primer debate presidencial televisado de los ocho candidatos a La Moneda. En su análisis, Brito destacó que Jeannette Jara llega al debate con un capital político relevante gracias a su experiencia ministerial y […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Fuente: Emol

La académica y directora del Departamento de Trabajo Social UAH, Sonia Brito, fue consultada por Emol en el marco del primer debate presidencial televisado de los ocho candidatos a La Moneda.

En su análisis, Brito destacó que Jeannette Jara llega al debate con un capital político relevante gracias a su experiencia ministerial y a la confianza que genera en ciertos sectores, aunque enfrenta “un cerco comunicacional que asocia al Partido Comunista con un escenario de destrucción” y algunos ruidos internos en su sector.

Respecto a Evelyn Matthei, señaló que su desafío será sostener su posicionamiento de centro en un contexto de polarización, sin quedar opacada por la fuerza comunicacional de José Antonio Kast ni por la proyección ética de Jara.

Sobre Kast, apuntó que arriba al debate tensionado por el escándalo de los bots, pero respaldado en su capacidad de instalar marcos discursivos hacia la derecha. No obstante, advirtió que este recurso podría implicar “un retroceso en derechos conquistados por décadas de luchas sociales”.

El análisis de Brito se suma a las reflexiones de otros expertos, en una jornada clave para la campaña presidencial que busca medir no solo propuestas, sino también la capacidad de los candidatos para instalar percepciones en la opinión pública.

Lee la nota completa.

Noticias Relacionadas