Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, una delegación de la carrera de Administración Pública de la Universidad Alberto Hurtado, conformada por integrantes del Centro de Estudiantes, el equipo de debate y el equipo de ponencias, participó activamente en el 37° Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes de Administración Pública (FENEAP 2025), realizado en la ciudad de Valparaíso.
Bajo el eje temático “Ética y Probidad en la Administración Pública”, el encuentro reunió a delegaciones de distintas universidades del país, generando un espacio de aprendizaje, reflexión y compromiso con el servicio público.
Desempeño destacado del equipo UAH
Durante el torneo de debate, la Universidad Alberto Hurtado tuvo una participación sobresaliente. En la primera fase, el equipo se enfrentó a la Universidad Tecnológica Metropolitana en torno al tema Indulto Presidencial. En la segunda ronda, obtuvo nuevamente la victoria frente a la Universidad San Sebastián (sede Tres Pascualas) con el tema Nacionalización del litio, avanzando a la gran final desarrollada en el Teatro Municipal de Valparaíso, donde se consagraron como ganadores del Congreso FENEAP N°37.
El equipo obtuvo un puntaje de 47 puntos en la final, de un máximo de 50 establecido por el comité evaluador, coronando un desempeño que reflejó preparación, trabajo en equipo y compromiso con los valores de la administración pública.
El equipo de debate UAH estuvo conformado por: Natalia Avilez, Yaritza Quijada, Olga Sáez y Esteban Quintana.
En paralelo, el equipo de ponencias presentó el trabajo “Niveles de transparencia de las IPSFL en Chile durante 2024: Aplicación práctica de los criterios de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia”, a cargo de Valentina Pereira, Darling Moreno, José Elgueta y Pedro Henríquez.
Asimismo, la delegación participó en el espacio “Estudiantes en Red”, donde compartieron con representantes de la Universidad de Juliaca (Perú), en una instancia de diálogo internacional sobre la ética en la función pública.
El grupo contó con el apoyo del profesor Manuel Arís, de la cátedra Ética y Transparencia.
Reconocimiento en la UAH
En reconocimiento a este importante logro, el Departamento de Política y Gobierno UAH realizó un desayuno de celebración con las y los estudiantes, junto a académicos, autoridades universitarias y representantes del Centro de Estudiantes de Administración Pública (CEAP).
En la instancia participaron la vicerrectora académica Antonia Larraín, el vicerrector de integración Cristóbal Madero SJ, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales Paulette Landon, el director del Departamento de Política y Gobierno Isaac Caro, el director de la carrera de Administración Pública Fabián Pressacco, además de académicos y miembros del equipo administrativo de la facultad.
Este encuentro buscó reconocer el esfuerzo y la excelencia demostrada por la delegación, reafirmando el compromiso de la carrera y de la UAH con la formación de profesionales capaces de aportar ética, transparencia y vocación pública al país.