Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
.-
Ana María Lara.-
Resumen Este artículo busca proporcionar una mirada analítica de las condiciones en las que surge la ley de gratuidad de la Educación Superior en Chile y las consecuencias que ella generó en la sociedad. Se plantea que esta ley emana de políticas públicas compensatorias, enmarcadas en lógicas mercantiles, y que en lugar de generar condiciones de igualdad, termina por generar y potenciar la exclusión social, sin fortalecer la calidad de la educación superior.
Lee el artículo completo aquí.
Opinión | Tragedia en el estadio: un minuto de silencio
Black Mirror estrena su séptima temporada
Sonia Brito y Lorena Basualto: “El impacto de las masculinidades hegemónicas es profundo”