Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Privación de lo privado: lo público como un espacio a conquistar, la nueva columna publicada en Plataforma Urbana, desarrollada por Rocío Valderrama y Francisca Flores, integrantes del Grupo Interdisciplinario Ciudadanía y Territorio, a cargo de la profesora de nuestro Departamento de Geografía, Mg. Loreto Rojas Symmes. En esta oportunidad, las autoras señalan que en torno a […]
Privación de lo privado: lo público como un espacio a conquistar, la nueva columna publicada en Plataforma Urbana, desarrollada por Rocío Valderrama y Francisca Flores, integrantes del Grupo Interdisciplinario Ciudadanía y Territorio, a cargo de la profesora de nuestro Departamento de Geografía, Mg. Loreto Rojas Symmes.
En esta oportunidad, las autoras señalan que en torno a la transformación urbana actual, estamos ante una “privación de lo privado”, es decir se han confundido, difuminado los límites entre la esfera pública y privada, el hombre no solo ha perdido su lugar en el mundo sino también su hogar privado, donde en otro tiempo se sentía protegido del mundo”.
No solo se han perdido los elementos que nos permitían identificarnos con un determinado territorio, sino que también se difuminan aquellos límites de lo que parecía diferenciarnos y reconocer las particularidades de cada barrio o sector. ¿Cómo generar condiciones que permitan dotar de sentido a estos espacios?
Leer columna aquí
Universidad Alberto Hurtado anuncia la segunda versión de la Semana de la Empleabilidad Virtual UAH
Universidad Alberto Hurtado constituye Panel de Expertos para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037
Magíster en Escritura Narrativa: cinco años formando nuevas voces