Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Un Lleyipun fue el hito de inicio del Programa Informativo, que el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de nuestra Facultad es responsable de realizar por solicitud del Ministerio de Desarrollo Social en las regiones Metropolitana y de O’Higgins. Esta etapa es una de las iniciales del Proceso Constituyente Indígena que se está realizando […]
Un Lleyipun fue el hito de inicio del Programa Informativo, que el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de nuestra Facultad es responsable de realizar por solicitud del Ministerio de Desarrollo Social en las regiones Metropolitana y de O’Higgins. Esta etapa es una de las iniciales del Proceso Constituyente Indígena que se está realizando en el marco del proceso nacional de definición de una nueva carta fundamental.
Cerca de 400 organizaciones y autoridades de pueblos originarios, entre quienes se encuentran los representantes Aymara, Quechua, Lickanantai, Colla, Diaguita, Mapuche, Rapa Nui, Kawashkar y Yagán han sido convocados a participar, quienes serán informados de los alcances y la importancia de participar en el Encuentro Constituyente, que se desarrollará el próximo 5 de noviembre en Santiago.
El fenómeno Jeannette Jara: de Conchalí a La Moneda
Jeannette Jara: ¿una luz de esperanza para la izquierda? Análisis de Alexis Cortés
Matthei y el fin de las contribuciones