Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Esteban Valenzuela, Director Dpto. de Ciencia Política y RRII de la Universidad Alberto Hurtado. Doctor en historia y cientista político. Se acaba de publicar el Índice Mundial de Transformación (BTI 2014) que bianualmente publica la Fundación Bertelsmann (editorial) con la colaboración de la GIZ (cooperación alemana) en las redes de pensadores de la transformación que […]
Esteban Valenzuela, Director Dpto. de Ciencia Política y RRII de la Universidad Alberto Hurtado. Doctor en historia y cientista político.
Se acaba de publicar el Índice Mundial de Transformación (BTI 2014) que bianualmente publica la Fundación Bertelsmann (editorial) con la colaboración de la GIZ (cooperación alemana) en las redes de pensadores de la transformación que aporten a la profundización democrática de sus países. El BTI se ha consolidado como un referente crítico para observar los países en vías de desarrollo más allá de los datos de calidad de vida genéricos (índice PNUD) o sobre la base del funcionamiento de las instituciones democráticas (The Economist).
El índice BTI tiene mayor complejidad. Ubica a Chile en el octavo lugar, en una lista encabezada por Taiwán, República Checa, Estonia y Uruguay.
Al país se le reconoce su crecimiento económico, la separación de poderes, el funcionamiento macroeconómico, la baja corrupción relativa y la fortaleza institucional.
http://www.elmostrador.cl/opinion/2014/02/17/los-deficits-de-chile-en-el-indice-de-transformacion/
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película