Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Herminia Gonzálvez Torralbo, investigadora de CISOC, publica junto con Marcela Tapia, en la revista Chungará número 45, volumen 2, el artículo ME VOY A ESPAÑA A TRABAJAR… FAMILIAS MIGRANTES COLOMBIANAS, REMESAS ECONÓMICAS Y RELACIONES DE GÉNERO EN UN CONTEXTO TRANSNACIONAL (ISI). Basándose en una etnografía multisituada sobre familias migrantes colombianas, las autoras examinan las transformaciones y permanencias en […]
Herminia Gonzálvez Torralbo, investigadora de CISOC, publica junto con Marcela Tapia, en la revista Chungará número 45, volumen 2, el artículo ME VOY A ESPAÑA A TRABAJAR… FAMILIAS MIGRANTES COLOMBIANAS, REMESAS ECONÓMICAS Y RELACIONES DE GÉNERO EN UN CONTEXTO TRANSNACIONAL (ISI).
Basándose en una etnografía multisituada sobre familias migrantes colombianas, las autoras examinan las transformaciones y permanencias en las relaciones y prácticas de género como producto del impacto de las remesas económicas en un contexto transnacional. La tipología familiar es un elemento central para dimensionar dicho impacto, puesto que se aprecia un mayor fortalecimiento de la autoestima y una satisfacción de logro en las familias monoparentales con jefatura femenina. Si bien las remesas no modifican las relaciones de género se observa un impacto en la valoración de las familias, especialmente respecto de las mujeres migrantes.
Para mayor información consultar el link: http://www.chungara.cl/Vols/2013/45-2/08-TAPIA.pdf
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película