Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El pasado miércoles 27 de abril se realizó la segunda sesión del año 2011 de la Cátedra Francisco López del departamento de sociología. Esta vez, Carolina Bank nos presentó los avances de su investigación en Chile sobre los impactos de Wal-Mart en los trabajadores, proveedores y relaciones al interior de la empresa. La actividad contó con […]
El pasado miércoles 27 de abril se realizó la segunda sesión del año 2011 de la Cátedra Francisco López del departamento de sociología. Esta vez, Carolina Bank nos presentó los avances de su investigación en Chile sobre los impactos de Wal-Mart en los trabajadores, proveedores y relaciones al interior de la empresa.
La actividad contó con la asistencia de los/as académicos/as de sociología, estudiantes del doctorado en sociología y académicos/as externos. En la discusión posterior se debatió intensamente respecto a las consecuencias sociales y económicas para los trabajadores y el entorno que surgen a partir de las transformaciones y cambios que Wal-Mart ha introducido en el mercado.
Carolina Bank se especializa en temas de inmigración, globalización, trabajadores y empleo, raza, clase y género. Es Doctora en Sociología por la Universidad de California Riverside, y es profesora asociada del Brooklyn College y del Graduate Center-CUNY. Como fue anunciado oportunamente, Carolina se encuentra en nuestro departamento gracias a un convenio con la Fundación Fulbright.
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película