Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Investigación en curso
Investigadora responsable: Paulina Morales A.
Fecha de la investigación: 2019-2021
Tipo de financiamiento: FONDECYT – Iniciación 11181035
Resumen: Actualmente se encuentra en desarrollo un nuevo conjunto de derechos cuyo contenido se constituye principalmente a partir de dos fuentes: i) Lo relativo a las redes de la comunicación e información en el ciberespacio (la tecnología en el ambiente de los individuos); ii) Lo concerniente al desarrollo biotecnológico y la manipulación genética (la tecnología en los cuerpos humanos). La seña de identidad de esta nueva agrupación es la presencia decisiva de la tecnología en la vida humana. A partir de esto, este proyecto se propone, por una parte, realizar una relectura crítica de los derechos humanos y la dignidad humana en la era tecnológica, desde la perspectiva deliberativa habermasiana. Por otra, proponer desde dicha óptica un marco teórico-normativo que recoja los aspectos morales y políticos de la discusión entre bioconservacionismo y transhumanismo, en relación con los derechos humanos y la dignidad humana al alero de las nuevas tecnologías.
Grupo de Estudio: Ciencias Jurídicas y Políticas
Juan Cristóbal Peña recibe premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su libro “Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas”
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales
Periodismo UAH inauguró la Cátedra Lenka Franulic con Mónica Rincón