Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Carla Pinochet Investigadora Responsable. El presente proyecto se propone indagar en las prácticas de ocio de un sector productivo que, aunque suele ser asociado al mundo del tiempo libre y el esparcimiento, ha experimentado de modo ejemplar las recientes transformaciones en el mundo del trabajo: los productores culturales. Considerando dentro de esta categoría a tres […]
Carla Pinochet Investigadora Responsable. El presente proyecto se propone indagar en las prácticas de ocio de un sector productivo que, aunque suele ser asociado al mundo del tiempo libre y el esparcimiento, ha experimentado de modo ejemplar las recientes transformaciones en el mundo del trabajo: los productores culturales. Considerando dentro de esta categoría a tres clases de trabajadores que pocas veces reciben tratamiento conjunto —los mundos artísticos, los sectores creativos y los campos intelectuales—, esta investigación se pregunta por sus tiempos y espacios de ocio desde una definición que, aunque tiene su génesis en el campo ya consolidado de los leisure studies, desliza un conjunto de críticas a sus sesgos “productivistas”. De esta manera, en este estudio indagaremos en las prácticas de ocio en tanto actividades que tienen lugar en un espacio/tiempo liberado de la lógica de la productividad (ya sea económica, social y/o simbólica), de acuerdo a la forma específica en que el individuo concibe y percibe las propias prácticas y sus respectivos efectos en el medio en el que se desenvuelve.
FONDECYT de Iniciación Nº 11170319
Juan Cristóbal Peña recibe premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su libro “Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas”
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales
Periodismo UAH inauguró la Cátedra Lenka Franulic con Mónica Rincón