Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Proyecto Fondecyt “Los límites de la violencia de género: experiencias de mujeres migrantes en territorios fronterizos sudamericanos (2019-2023), busca un/a tesista de magister en antropología, sociología, o disciplinas afines.El proyecto desarrolla un estudio comparado de las dinámicas sociales, prácticas económicas y conflictos de género vividos por las mujeres migrantes en las dos zonas transfronterizas […]
El Proyecto Fondecyt “Los límites de la violencia de género: experiencias de mujeres migrantes en territorios fronterizos sudamericanos (2019-2023), busca un/a tesista de magister en antropología, sociología, o disciplinas afines.El proyecto desarrolla un estudio comparado de las dinámicas sociales, prácticas económicas y conflictos de género vividos por las mujeres migrantes en las dos zonas transfronterizas más transitadas de América del Sur: Brasil, Paraguay y Argentina (la Triple-frontera del Paraná) y Chile, Bolivia Perú (la Triple-frontera Andina).
Universidad Alberto Hurtado anuncia la segunda versión de la Semana de la Empleabilidad Virtual UAH
Universidad Alberto Hurtado constituye Panel de Expertos para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037
Magíster en Escritura Narrativa: cinco años formando nuevas voces