Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Programa Interdisciplinario de Investigación en Memoria y Derechos Humanos presentó una nueva conferencia el pasado martes 22 de noviembre. En la oportunidad, Francesca Lessa, académica de la Universidad de Oxford, e investigadora del Latin American Centre de la misma Universidad, presentó la conferencia “Justicia más allá de las fronteras: La judicialización de los crímenes de […]
El Programa Interdisciplinario de Investigación en Memoria y Derechos Humanos presentó una nueva conferencia el pasado martes 22 de noviembre. En la oportunidad, Francesca Lessa, académica de la Universidad de Oxford, e investigadora del Latin American Centre de la misma Universidad, presentó la conferencia “Justicia más allá de las fronteras: La judicialización de los crímenes de Plan Cóndor“. Lessa, quien realizó un seguimiento in situ del caso Plan Cóndor de la justicia Argentina, a través del cual se condenó a una serie de ex militares e integrantes de las direcciones de inteligencia de los países participantes de esta alianza del terror, hizo una revisión sobre la constitución de esta asociación internacional sucedida durante las dictaduras latinoamericanas, y presentó además algunos resultados de la investigación que está realizando actualmente, sobre las dimensiones y alcances de esta área de terror e impunidad sin fronteras en la región.
La Doctora Lessa estará en nuestro país hasta el próximo lunes, espacio en el cual seguirá su trabajo investigativo, a través de reuniones y presentaciones con familiares, testigos y víctimas de este complejo proceso de la historia de América Latina.
Puedes revisar la entrevista que El Mostrador hizo a la Profesora Lessa en el link
Universidad Alberto Hurtado anuncia la segunda versión de la Semana de la Empleabilidad Virtual UAH
Universidad Alberto Hurtado constituye Panel de Expertos para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037
Magíster en Escritura Narrativa: cinco años formando nuevas voces