Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
¿Cuál es el lugar que la sociedad contemporánea reserva para los archivos que atestiguan sus atrocidades? ¿Qué referencias identifican a ese lugar? ¿Qué experiencia social y existencial surge desde allí?
Esta II Conferencia Internacional sobre documentalidad y violencia política, convoca a analizar el lugar que la sociedad contemporánea le otorga a los archivos que registran episodios recientes de violencia política masiva perpetrados por los Estados. Esperamos así promover el diálogo y la colaboración entre la comunidad académica, activistas y defensores de los derechos humanos, los responsables políticos y organizaciones de la sociedad civil concernidas por situar los archivos de la violencia de Estado en el lugar que las sociedades requieren para enfrentar estos hechos y transitar hacia la consolidación democrática.
La recepción de propuestas en castellano e inglés es hasta el 15 de junio. Puedes encontrar el formulario de postulación y más información en el sitio web https://www.memoria y derechos humanos uah.org/eventos/conferencia-2021/
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película