Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: Revista Mensaje En su artículo publicado en Revista Mensaje, Isaac Caro —académico UAH y director del Departamento de Política y Gobierno— analiza el escenario internacional actual marcado por la modernización de arsenales nucleares, las tensiones geopolíticas y el debilitamiento del multilateralismo. A 80 años de la primera prueba atómica, Caro recuerda cómo el inicio […]
Fuente: Revista Mensaje
En su artículo publicado en Revista Mensaje, Isaac Caro —académico UAH y director del Departamento de Política y Gobierno— analiza el escenario internacional actual marcado por la modernización de arsenales nucleares, las tensiones geopolíticas y el debilitamiento del multilateralismo.
A 80 años de la primera prueba atómica, Caro recuerda cómo el inicio de la era nuclear transformó la seguridad global, desde los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki hasta la Guerra Fría, y cómo hoy el mundo enfrenta el riesgo más alto desde que existe el “Reloj del Apocalipsis”: 89 segundos para la medianoche.
El académico advierte que el sistema internacional se ha vuelto más caótico e imprevisible, con liderazgos autoritarios que desafían a Naciones Unidas y aumentan la amenaza de un conflicto nuclear. A través de un recorrido histórico y crítico, su análisis conecta la memoria de los hibakusha —sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, reconocidos con el Premio Nobel de la Paz 2024— con la urgencia de retomar el debate sobre el desarme y la paz mundial.
Lee el texto completo.
Antropología Aplicada: cuando el aula se abre a la experiencia social
Antropología UAH impulsa convenio con el Circo Nacional Chileno para fortalecer formación profesional
50 profesionales de la I. Municipalidad de Renca se certifican en mediación comunitaria junto a la UAH