Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Académica UAH es parte del libro “Mujeres de la Comunicación-Chile”, publicación que reúne voces destacadas del campo comunicacional nacional

La académica Amaranta Alfaro, docente e investigadora del Departamento de Periodismo de nuestra universidad, fue seleccionada para integrar el libro Mujeres de la Comunicación, editado por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES). Esta publicación recoge los testimonios, reflexiones y trayectorias de 23 mujeres que han contribuido de manera significativa al desarrollo del pensamiento crítico y […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

La académica Amaranta Alfaro, docente e investigadora del Departamento de Periodismo de nuestra universidad, fue seleccionada para integrar el libro Mujeres de la Comunicación, editado por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES). Esta publicación recoge los testimonios, reflexiones y trayectorias de 23 mujeres que han contribuido de manera significativa al desarrollo del pensamiento crítico y la práctica transformadora en el campo de la comunicación. Este volumen editado por las académicas chilenas Ana María Castillo (Universidad de Chile), Paula Flores-Aguilar (Universidad de la Frontera) e Isabel Pavez (Universidad de Los Andes), se suma a la colección de la fundación en esta disciplina, dentro de la que ya han sido publicadas ediciones anteriores en otros países de la región.

La inclusión de la profesora Alfaro en esta obra representa un reconocimiento a su trabajo en investigación, docencia y activismo vinculado a la comunicación, el feminismo y los estudios sociales de la tecnología. Su entrevista aborda su recorrido profesional, la importancia de impulsar una alfabetización mediática crítica con perspectiva de género, y su visión sobre la investigación colaborativa y situada como forma de incidir en políticas públicas y prácticas comunicacionales más inclusivas. La conversación fue realizada por la académica Carolina Rojas, también docente del Departamento de Periodismo de nuestra universidad, lo que refuerza la presencia institucional en esta importante iniciativa.

Junto a Amaranta Alfaro, el libro reúne a reconocidas académicas e investigadoras del campo de la comunicación en Chile, como las académicas de la Universidad de Chile Claudia Lagos, Ximena Póo, Patricia Peña y Lorena Antezana, de la PUCV Daniela Lazcano-Peña y Claudia Mellado, de la PUC Ingrid Bachman, Magdalena Saldaña y Rayén Condeza, junto a las académicas Magdalena Browne (UAI), Teresa Vernal (UNAB), Ximena Orchard (USACH), Lorena Retamal (Universidad Católica de la Santísima Concepción), Teresa Correa (UDP) entre otras. Todas ellas han contribuido a expandir las fronteras del conocimiento desde perspectivas feministas, críticas, territoriales y situadas, abordando temáticas como medios digitales, género, educación, comunicación política y justicia social.

Mujeres de la Comunicación es un documento que busca visibilizar trayectorias, diversidades y desafíos, inspirando nuevas generaciones a transformar los medios y prácticas comunicativas desde un enfoque más justo, equitativo y plural. La publicación está disponible de forma gratuita en formato digital y se enmarca en las acciones de la FES por fortalecer la democracia, la igualdad de género y los derechos humanos.

DESCARGA AQUÍ LA VERSIÓN DIGITAL DE «MUJERES EN LA COMUNICACIÓN CHILE»

Noticias Relacionadas