Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Miguel Pérez, director de la carrera de Antropología, participa en el proyecto “Aspiration and everyday life under neoliberalism: a multi-sited ethnographic study of self-making in Chile” (CONICYT PIA SOC180033) y está dirigido por Diana Espirito Santo, académica del departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la investigación participará como investigador titular […]
Miguel Pérez, director de la carrera de Antropología, participa en el proyecto “Aspiration and everyday life under neoliberalism: a multi-sited ethnographic study of self-making in Chile” (CONICYT PIA SOC180033) y está dirigido por Diana Espirito Santo, académica del departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la investigación participará como investigador titular Miguel Pérez, académico de nuestro departamento y director de la carrera de Antropología. El objetivo de este proyecto Anillos es comprender las implicancias culturales del proyecto neoliberal en la vida cotidiana de los chilenos, particularmente respecto a cómo los individuos significan sus proyectos de vida y cómo en su curso vital se constituyen como personas. Para ello, el estudio se enfocará en cuatro áreas de análisis: 1) la familia, como instancia específica de relaciones de cuidado y de género; 2) la vivienda, la que se sostiene en mercados al cual los individuos acceden a través de subsidios, crédito y ahorro privado; 3) las prácticas de emprendimiento económico; 4) las nuevas formas de espiritualidad que han emergido en las últimas décadas. Además de Diana Espirito Santo y Miguel Pérez, el equipo lo componen los antropólogos Marcelo González (Pontificia Universidad Católica de Chile), Marina Weinberg (Universidad Católica del Norte), Piergiorgio di Giminiani (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Marjorie Murray (Pontificia Universidad Católica de Chile).
¿Cómo se enseña la gestión pública en Chile? Académicos UAH revelan rezago frente a los nuevos paradigmas
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas