Ignacio Cienfuegos, académico del Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado, participó como expositor en la Conferencia Anual de la American Society for Public Administration (ASPA), realizada en Washington, DC, del 28 de marzo al 1 de abril de 2025. En esta ocasión, presentó su ponencia “Determinants of Corruption in Public Administration: The Chilean Case (1950-2020) ” en el panel “Corruption in Global Public Administration”.
La Conferencia Anual de ASPA es el evento de desarrollo profesional más importante en la disciplina de la administración pública, reuniendo a destacados investigadores, docentes y profesionales del área. En su edición 2025, el congreso presentó más de 150 paneles enfocados en la temática Todavía no robots: mantener a los servidores públicos en el servicio público. La discusión central giró en torno a la adaptación del servicio público a los cambios tecnológicos y la forma en que estas nuevas herramientas digitales pueden potenciar la gestión sin reemplazar el papel fundamental de los servidores públicos.
Sobre su participación, el profesor Cienfuegos destacó que “se trata del congreso académico en la disciplina más importante a nivel internacional, donde participan los más destacados investigadores en administración pública de diversas universidades del mundo”.
Su ponencia es el resultado de una investigación desarrollada en conjunto con el académico de la Universidad de Chile, Luis Garrido, y actualmente está siendo evaluada para publicación en la revista Public Administration and Development (PAD). El estudio analiza los factores que influyen en la corrupción en Chile desde una perspectiva longitudinal, abarcando el período 1950-2020 y utilizando métodos estadísticos inferenciales y modelos econométricos.
“El trabajo concluye que el crecimiento económico y la estabilidad democrática de sus instituciones son las razones fundamentales de por qué Chile es uno de los países menos corruptos de Latinoamérica”, afirmó Ignacio Cienfuegos.
La participación del académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado en la Conferencia Anual de ASPA reafirma el compromiso de la Universidad Alberto Hurtado con la investigación y el debate académico a nivel internacional, contribuyendo al análisis y comprensión de fenómenos clave en la administración pública.