Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Alexis Cortés analizó la desinformación y la coyuntura política en Radio Universidad de Chile

Fuente: Radio Universidad de Chile Alexis Cortés, director del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, fue invitado a un panel de conversación en Radio Universidad de Chile, donde abordó temas de alta relevancia en el escenario político actual. Uno de los puntos centrales de la discusión fue el impacto de las campañas de […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Fuente: Radio Universidad de Chile

Alexis Cortés, director del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, fue invitado a un panel de conversación en Radio Universidad de Chile, donde abordó temas de alta relevancia en el escenario político actual.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue el impacto de las campañas de desinformación y odio en redes sociales, en el contexto del reportaje publicado por Chilevisión que generó un escándalo vinculado a un exmiembro del directorio de Canal 13. A propósito de la postura del candidato presidencial José Antonio Kast frente al uso de bots con fines desinformativos, Cortés señaló: “Erosiona la democracia”, advirtiendo que estas prácticas no solo buscan dañar la imagen pública de los adversarios políticos, sino que además reflejan un actuar presente en otros procesos, como el constituyente.

El académico también se refirió al rol del periodismo en la verificación de la información, los esfuerzos por combatir la desinformación y la delicada frontera entre la libertad de expresión y la producción sistemática de noticias falsas.

El panel abordó además el rechazo en el Senado al proyecto de ley que buscaba establecer multas para quienes se abstengan de votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, así como la discusión sobre el aumento de años de residencia exigidos a las personas extranjeras para poder ejercer el derecho a sufragio en Chile.

La conversación se dio en el marco de un clima electoral marcado por tensiones y debates sobre la calidad de la democracia y los desafíos institucionales del país.

Revisa el panel completo acá.

Noticias Relacionadas