Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: El Mercurio Un estudio liderado por el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), que emplea inteligencia artificial (IA) para identificar potenciales yacimientos arqueológicos sumergidos, ha sido reconocido por Boris Santander, director de la carrera de Arqueología de la Universidad Alberto Hurtado. Según Santander en conversación con El Mercurio, la investigación es pionera en […]
Fuente: El Mercurio
Un estudio liderado por el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), que emplea inteligencia artificial (IA) para identificar potenciales yacimientos arqueológicos sumergidos, ha sido reconocido por Boris Santander, director de la carrera de Arqueología de la Universidad Alberto Hurtado. Según Santander en conversación con El Mercurio, la investigación es pionera en Chile, ya que propone un método más dirigido y eficiente para explorar sitios arqueológicos sumergidos.
“Es algo que no se había hecho en Chile. La búsqueda de estos sitios es compleja y costosa, pero con el enfoque propuesto por Flores y su equipo, se facilita enormemente el hallazgo de vestigios arqueológicos o paleontológicos”, destacó el académico.
Lee la nota completa acá.
UAH postula a Jorge Larraín al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales
Periodismo UAH inauguró la Cátedra Lenka Franulic con Mónica Rincón
Académico Ignacio Cienfuegos expone sobre corrupción en la administración pública en la Conferencia Anual de ASPA 2025