Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La directora del Magíster en Gobierno y Sociedad de la UAH, analizó para el noticiero de Canal 13, el rol de las mujeres en cargos políticos a lo largo de la historia.
En 1960, Sirimavo Ratwatte Bandaranaike, se convirtió en la primera mujer del mundo en ser elegida como mandataria de un país. Le siguieron Indira Ghandi, Benazir Bhutto, Margaret Thatcher, Michelle Bachelet, y otras mandatarias. Hoy, el poder sigue teniendo brechas de género. Cecilia Osorio, del Departamento de Política y Gobierno, lo analiza en el reportaje de canal 13.
«Creo que es un hito súper importante de conmemorar, y de recordar, sin duda alguna, una de las primeras reacciones que uno piensa es que es hace 60 años atrás. Tampoco es tanto tiempo, y por otro lado, te hace dar cuenta de lo que falta por recorrer».
Sobre la realidad nacional, la académica UAH señala que «La presidencia de Michelle Bachelet marca un hito en la historia política chilena, siendo que la participación de las mujeres en los partidos políticos y en distintos cargos en Chile sigue siendo limitada».
Enrique Antileo, académico de Antropología UAH, se adjudica proyecto del Fondo Nacional del Libro y la Lectura 2025
Manuel Fuenzalida: “Es un costo que las familias están dispuestas a asumir cuando la opción de tratamiento en el sistema público significa esperar mucho”
¿Por qué tanto odio a Emilia Pérez?: Patricia Rivera aborda polémica en torno a la película