La decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Paulette Landon, fue invitada por la Ilustre Municipalidad de Renca al lanzamiento del Plan de Seguridad 2025, donde se mostraron los resultados de la estrategia municipal 2024 y se comunicaron las próximas acciones para este año.
A la actividad, realizada el 31 de marzo, asistió el vicepresidente Álvaro Elizalde, y la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, quienes junto al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Renca, Claudio Castro, lanzaron la Estrategia de Seguridad 2025 ‘Renca Más Segura’ enfocada principalmente en el trabajo junto a los más de 300 comités vecinales de seguridad consolidados.
La participación de la decana se enmarca en el proyecto “Mediación comunitaria y prevención de conflictos vecinales en los espacios públicos“ que lidera y que se desarrolla en la Unidad Vecinal n.º 45, Macrozona 3, de la comuna de Renca, donde se busca fortalecer capacidades de mediación comunitaria en la comuna.
“Nuestra participación en este proceso reafirma el compromiso de la Facultad con el fortalecimiento de la cohesión social y el desarrollo de herramientas de mediación comunitaria que aporten a la construcción de espacios públicos más accesibles y seguros. La seguridad no se impone, se construye en conjunto con las comunidades, y eso es precisamente lo que estamos impulsando en Renca”, destacó la decana Paulette Landon.
La estrategia presentada se enfoca en cinco puntos claves: empoderamiento comunitario, seguridad pública, prevención situacional, prevención psicosocial, trabajo colaborativo. De esta forma, se busca enfrentar el crimen organizado y la delincuencia en la comuna, con especial colaboración de sus vecinas y vecinos, mediante la creación de comités de seguridad.
Una iniciativa, que reafirma que la seguridad es un desafío colectivo y que es necesario organizarse para elevar los estándares de seguridad.