Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
En el marco del proyecto “La memoria activa: un estudio sociocultural de movimientos patrimonialistas y su impacto en el imaginario urbano. Casos de Santiago de Chile”, se efectúo una reunión entre académicos del departamento y líderes de barrios activados por la memoria, con el fin de acordar un trabajo conjunto para el estudio de movimientos […]
En el marco del proyecto “La memoria activa: un estudio sociocultural de movimientos patrimonialistas y su impacto en el imaginario urbano. Casos de Santiago de Chile”, se efectúo una reunión entre académicos del departamento y líderes de barrios activados por la memoria, con el fin de acordar un trabajo conjunto para el estudio de movimientos patrimonialistas en dos barrios históricos de la capital.
El Departamento de Antropología inició un proceso de colaboración recíproca con las organizaciones de los barrios Matta Sur y Patronato. El miércoles 24 de enero se reunieron los dirigentes Patricio Bahamondez, Claudio Narváez y Patricia Pino de “Matta Sur” y por parte de barrio “Patronato” Victor Hugo Lizzi y Patricia Pino, con los profesores Mauricio Rojas y Juan Carlos Skewes, en el marco del proyecto de capital humano avanzado “La Memoria Activa: estudio sociocultural de movimientos patrimonialistas y su impacto en el imaginario urbano. Casos de Santiago de Chile”, y definieron una agenda preliminar que contempla la realizaciones de acciones conjuntas que permitan profundizar el conocimiento de las experiencias ciudadanas por la recuperación y resignificación del patrimonio e identidad local, levantamiento de información barrial, formación de estudiantes y actividades juntas de extensión.
¿Cómo se enseña la gestión pública en Chile? Académicos UAH revelan rezago frente a los nuevos paradigmas
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas