El Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado invita al IX Simposio Internacional sobre Relaciones entre América Latina y Asia-Pacífico, que se llevará a cabo entre el 15 y el 17 de octubre de 2025, en Santiago de Chile y en formato híbrido.
Este encuentro se desarrolla en el marco de la Cátedra Alianza Asia-Pacífico, conformada por la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), la Universidad Iberoamericana (México), la Universidad del Pacífico (Perú) y la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Su propósito es promover la investigación, el diálogo académico y la formación de nuevos liderazgos en torno a las relaciones políticas, sociales, económicas y culturales entre los países de Asia-Pacífico y América Latina.
Homenaje a Armando Di Filippo
La jornada inaugural incluirá un homenaje al destacado académico de la UAH, Armando Di Filippo, reconocido por su extensa y relevante trayectoria intelectual. En esta instancia, ofrecerán sus palabras el Dr. Isaac Caro Grispun, Director del Departamento de Política y Gobierno UAH, y el Dr. José Miguel Ahumada, académico de la Universidad de Chile y ex Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales.
Invitadas e invitados destacados
El programa contempla charlas magistrales de figuras clave en el ámbito de las relaciones internacionales:
- Dra. Gloria de la Fuente González, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile.
- Dra. Laura Moreno Rodríguez, Embajadora de México en Chile.
- Loreto Leyton López, Directora Ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico, con la presentación “La importancia de la colaboración público-privada en las relaciones económicas internacionales: Los casos del Consejo Asesor Empresarial de APEC y del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico”.
También participarán expositores y representantes de universidades de la región:
- Juan Adriano Spedaletti, Universidad de Mendoza (Argentina).
- Dr. David F. Varela, Pontificia Universidad Javeriana (Medellín).
- Mg. Roberto Herrera Barriga, Pontificia Universidad Javeriana (Cali).
- Dra. María Cristina Barrón Soto, Universidad Iberoamericana (México).
- Dr. Oscar Malca, Universidad del Pacífico (Perú).
Un espacio de encuentro regional
Durante tres días, el simposio ofrecerá conferencias magistrales, paneles temáticos y mesas de discusión para reflexionar sobre las transformaciones, desafíos y oportunidades que atraviesan los vínculos entre América Latina y Asia-Pacífico.
Revisa el programa completo acá.