Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Dr. Manuel Fuenzalida participó el jueves 2 de noviembre en la sesión de informe de avances y coordinación del equipo de investigación GEOTEPLAN que está desarrollando el proyecto internacional CSO2014-55535-R “Polución del Aire, Poblaciones Vulnerables y Salud: Análisis de Injusticias Ambientales basados en Geotecnologías”, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Economía y […]
El Dr. Manuel Fuenzalida participó el jueves 2 de noviembre en la sesión de informe de avances y coordinación del equipo de investigación GEOTEPLAN que está desarrollando el proyecto internacional CSO2014-55535-R “Polución del Aire, Poblaciones Vulnerables y Salud: Análisis de Injusticias Ambientales basados en Geotecnologías”, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Economía y Competitividad de España. La jornada contempló la conferencia “El uso de medidas de entropía entre grupos sociales para medir desigualdades socioespaciales” a cargo de Manuel Fuenzalida, en el marco de la asignatura Problemas Sociales y Dinámicas Urbanas de 4° año de Geografía (abierta a doctorandos / PIF interesados), Aula F-IX-105 Facultad de Filosofía y Letras. También, exposiciones de avances y coordinación de actividades del período final del proyecto con la participación de los investigadores Rosa Cañada (UAM), Manuel Fuenzalida (UAH), Antonio Moreno (UAM), María Jesús Vidal (UAM), María Eugenia Prieto (UNED), colaboradores e invitados, Sala de Juntas, Módulo F-VII, planta 3ª, Facultad de Filosofía y Letras.
Reflexión y diálogo para el cambio social: UAH celebró el II Seminario Doctoral en Trabajo Social
A más de dos años de la guerra, UAH abrió espacio de reflexión académica sobre invasión rusa a Ucrania
Niñez y sinhogarismo en Chile: seminario UAH reunió a expertos y autoridades