Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

ERIH PLUS incluye a Persona y Sociedad en su prestigioso listado de revistas científicas

La revista científica Persona y Sociedad, editada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, ha sido recientemente aceptada en el European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (ERIH PLUS), uno de los principales índices académicos europeos en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. ERIH PLUS, creado […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

La revista científica Persona y Sociedad, editada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, ha sido recientemente aceptada en el European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (ERIH PLUS), uno de los principales índices académicos europeos en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales.

ERIH PLUS, creado por el Consejo Noruego de Investigación, tiene como propósito visibilizar y fortalecer la investigación de calidad producida en Europa y el mundo, mediante criterios de inclusión que garantizan estándares editoriales rigurosos. 

La incorporación de Persona y Sociedad a este índice constituye un importante reconocimiento al trabajo sostenido que ha existido en torno a la revista, caracterizada por su enfoque crítico y pluralista, y que ha promovido investigaciones que abordan problemáticas sociales contemporáneas desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas. La revista ha buscado contribuir exhaustivamente al desarrollo de las ciencias sociales mediante la publicación de trabajos originales que dialogan con los desafíos y transformaciones de las sociedades actuales.

 

En conversación con Manuel Fuenzalida, director de la Revista Persona y Sociedad y académico del Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales, ahondamos en este importante hito en la historia de la revista. 

¿Qué significa para Persona y Sociedad haber sido incluida en el índice ERIH PLUS?

La inclusión de nuestra revista en el índice ERIH PLUS representa un logro significativo que valida la calidad y el impacto de nuestro trabajo editorial. Es un reconocimiento a la rigurosidad académica y científica de las publicaciones que compartimos, lo que nos posiciona frente a una comunidad académica global más amplia. Este hito también implica una mayor visibilidad, lo que nos permitirá llegar a más investigadores, profesionales y estudiantes que puedan beneficiarse de nuestros contenidos. Además, fortalece nuestra reputación y autoridad dentro de las disciplinas que alberga la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado.

¿Qué criterios se consideraron para que la revista pudiera ingresar a este índice?

Para ser incluida en el índice ERIH PLUS, nuestra revista debió cumplir con una serie de criterios rigurosos relacionados con la calidad del contenido, la frecuencia de publicación, la relevancia científica, el cumplimiento de estándares éticos y la visibilidad internacional. Entre los principales aspectos evaluados, se encuentran la calidad de los artículos publicados, la revisión por pares, la diversidad de los autores, la periodicidad de la revista y el impacto de las citas. El cumplimiento de estos estándares asegura que los contenidos que compartimos sean de alta relevancia para la comunidad académica.

¿Qué cambios o mejoras ha implementado la revista en los últimos años que han contribuido a este reconocimiento?

En los últimos años, hemos realizado varias mejoras clave que han contribuido directamente a este reconocimiento. Primero, hemos fortalecido nuestro proceso de revisión por pares, incorporando evaluadores de alta calidad para garantizar que cada artículo sea revisado bajo los más altos estándares. Además, hemos actualizado nuestra página web, incluido DOI para todos los artículos, lo que ha facilitado el acceso a los artículos y ha mejorado la experiencia del usuario. También hemos diversificado nuestra red de colaboradores y autores, asegurando una mayor representación internacional y un enfoque más global en los temas tratados. Estas mejoras han incrementado la visibilidad y el impacto de nuestros contenidos.

¿Qué implicancias tiene esta indexación para los autores que publican en Persona y Sociedad?

Para los autores, esta indexación ofrece un reconocimiento adicional a la calidad y relevancia de sus trabajos, pues al estar incluidos en un índice prestigioso, sus publicaciones ganan mayor visibilidad y citación. Esto significa que sus investigaciones serán más accesibles para otros académicos, lo que aumenta el potencial impacto de su trabajo. Además, ser parte de una revista indexada también aumenta la credibilidad y el prestigio de los artículos, lo cual es un aspecto valioso en la carrera de cualquier investigador, en particular en sus primeros años.

 ¿Cómo cree que este hito impactará en la visibilidad y proyección de la revista?

La indexación nos permitirá ampliar nuestra visibilidad a nivel global. Al estar incluida en el índice ERIH PLUS, nuestra revista se expondrá a una comunidad académica más amplia, lo que potencialmente puede atraer a más investigadores y académicos a publicar con nosotros. Esto también puede generar un mayor número de citas y referencias de nuestros artículos, lo cual es un indicador clave del impacto académico. En términos de proyección, este hito abre nuevas oportunidades para fortalecer alianzas con otras instituciones y redes científicas internacionales, lo que nos permitirá seguir creciendo y consolidando nuestra posición en el ámbito académico.

 

 

El registro de la revista Persona y Sociedad en ERIH PLUS está disponible en:

http://kanalregister.hkdir.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info?id=504966 

Noticias Relacionadas