La vocación por comprender, transformar y aportar al tejido social encuentra una nueva oportunidad en la Beca de Continuidad de Estudios 2025, que la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado pone a disposición de sus egresados y egresadas.
Pensada como un puente entre la formación de pregrado y los desafíos complejos del mundo actual, esta beca busca reconocer trayectorias académicas destacadas e invitar a seguir cultivando una mirada crítica, interdisciplinaria y comprometida con lo público desde los programas de magíster de la facultad.
Desde el análisis territorial hasta la intervención social, pasando por la sociología, el gobierno, la ciencia y la tecnología, los magísteres que integran esta convocatoria constituyen espacios de profundización, diálogo riguroso y transformación profesional.
¿A quién está dirigida esta beca?
La Beca de Continuidad 2025 está destinada a personas egresadas de carreras de la Universidad Alberto Hurtado entre 2023 y 2024, así como a estudiantes que hayan solicitado su egreso entre enero y junio de 2025. Busca estimular la continuidad de estudios, especialmente en quienes han demostrado compromiso académico y motivación por seguir investigando, interviniendo y escribiendo desde las ciencias sociales.
Programas adscritos
La beca cubre el 50% del arancel y matrícula en los siguientes programas de magíster impartidos en el segundo semestre de la Facultad de Ciencias Sociales:
Inicio segundo semestre 2025:
Fechas importantes
- Postulación programas segundo semestre: hasta el 30 de junio de 2025
- Resultados: 15 de julio
Las postulaciones deben enviarse por correo a:
postgrado.facso@uahurtado.cl
Documentos requeridos
Para postular, se debe adjuntar:
- Carta de aceptación a un programa de magíster
- Concentración de notas con promedio mínimo 5.5
- Formulario de postulación
- Carta de recomendación de un/a académico/a UAH
- Currículum vitae actualizado
El proceso es evaluado por la Unidad de Postgrado y Educación Continua de la facultad, y la mantención del beneficio está sujeta a un rendimiento académico sostenido.
Una oportunidad para profundizar el compromiso con las ciencias sociales
Esta beca no es solo un beneficio económico: es un reconocimiento a la excelencia y una invitación a continuar cultivando pensamiento crítico y herramientas profesionales en contextos sociales en transformación. La Facultad de Ciencias Sociales reafirma, con esta convocatoria, su compromiso con la formación continua de sus estudiantes y con el rol público del conocimiento.
Revisa el documento completo con bases y requisitos de postulación aquí: Beca de continuidad de estudios 2025