Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
.
El docente del departamento de Geografía UAH y Director Alterno de GEMOVI -proyecto que busca desarrollar un modelo de gestión integrada en la movilidad del Archipiélago de Chilé y con ello corregir desigualdades socioespaciales y contribuir a una mejor gestión de recursos públicos en materia de movilidad, acceso y salud- otorgó la charla “Interacciones: Espacio, sociedad y Geografía en el Sur de Chile”, organizada por la carrera de Antropología en la Universidad de Los Lagos.
En la instancia se habló de temas como expansión urbana y movilidad, el encargado de recopilar los datos cuantitativos relacionados a tiempos de viaje, distancia e infraestructura para GEMOVI, declaró que gracias a los métodos de sistema de información geográfica “mostramos una parte de un caso que estamos trabajando en términos de la movilidad de la población por motivos de salud y presentamos el ejemplo de cómo, haciendo un análisis de redes en términos de los tiempos de desplazamiento, podemos visibilizar los altos tiempos de desplazamiento que toma la gente para acceder a la salud”.
Publicación original:
Charla destaca estudios de interacciones aplicados al sur de Chile para la comprensión del territorio
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas
Investigación sobre redes transnacionales de extrema derecha avanza en ERC Synergy 2025