El martes 1 de julio de 2025 comenzó una nueva edición del Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. En esta cohorte participan once estudiantes provenientes de diversas disciplinas y territorios, quienes comparten un interés común: comprender, intervenir y transformar las condiciones que sostienen la pobreza y la desigualdad en Chile y América Latina.
La diversidad de trayectorias profesionales es uno de los aspectos distintivos del grupo de este año, que incluye trabajadores y trabajadoras sociales, antropólogos/as, administradores/as públicos/as, un ingeniero comercial, una abogada y un químico farmacéutico. Sus trayectorias laborales se despliegan en instituciones públicas, fundaciones y municipios de distintas regiones del país, entre ellas el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), el Gobierno Regional de Los Ríos, Fundación Coanil, Fundación Desafío Levantemos Chile, y las municipalidades de Renca y Curicó, entre otras.
Este programa —dirigido por el Dr. Alejandro Castro, académico del Departamento de Trabajo Social— ofrece una formación interdisciplinaria orientada a la comprensión crítica de las políticas sociales, desde un enfoque ético y territorial. La propuesta académica se organiza en tres ejes temáticos: desarrollo, pobreza y desigualdad, y políticas sociales territoriales, integrando saberes de disciplinas como la sociología, la economía, el urbanismo y el trabajo social.
Este inicio de clases no solo marca el comienzo de un nuevo proceso formativo, sino también la consolidación de una comunidad de aprendizaje comprometida con la justicia social y el fortalecimiento de las políticas públicas en el país.