Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: Le Monde Diplomatique En el marco de un nuevo proceso presidencial en Chile, Sonia Brito junto a Andrea Comelin y Lorena Basualto plantean una reflexión crítica sobre la distancia entre la oferta electoral y la ciudadanía. La columna analiza el fenómeno de la “papeleta” como recurso político, discutiendo sus implicancias en la transparencia, el […]
Fuente: Le Monde Diplomatique
En el marco de un nuevo proceso presidencial en Chile, Sonia Brito junto a Andrea Comelin y Lorena Basualto plantean una reflexión crítica sobre la distancia entre la oferta electoral y la ciudadanía. La columna analiza el fenómeno de la “papeleta” como recurso político, discutiendo sus implicancias en la transparencia, el financiamiento y la representatividad democrática. Asimismo, propone caminos para superar la lógica instrumental del voto y avanzar hacia una democracia más participativa, transparente y conectada con las demandas sociales.
Lee la columna completa aquí.
El periodismo frente a la inteligencia artificial, la manipulación digital y las disputas de poder
Sobre protestas en Ecuador: “Eliminación del subsidio al diésel activó a trabajadores, movimientos sociales y al sector indígena”
Juan Cristóbal Peña: “Si hay algo de lo que me siento orgulloso y agradecido es del periodismo”