Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: The Clinic El académico del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado, Luis Cornejo, fue consultado por el medio The Clinic respecto a la situación del mural Quinchamalí, obra de Nemesio Antúnez ubicada en el centro de Santiago. En la nota, Cornejo—quien también se desempeñó como consejero del Consejo de Monumentos Nacionales—se refirió […]
Fuente: The Clinic
El académico del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado, Luis Cornejo, fue consultado por el medio The Clinic respecto a la situación del mural Quinchamalí, obra de Nemesio Antúnez ubicada en el centro de Santiago.
En la nota, Cornejo—quien también se desempeñó como consejero del Consejo de Monumentos Nacionales—se refirió al deterioro de la obra y a los esfuerzos inconclusos por su restauración, señalando que “el caso del mural dedicado a Quinchamalí por Nemesio Antúnez es un ejemplo más del estado de abandono en que se encuentra el patrimonio en Chile. Tanto el Estado como los particulares que tienen alguna capacidad de agencia en el devenir del país”.
El mural, catalogado como monumento histórico, ha enfrentado dificultades para su conservación, evidenciando los desafíos que persisten en la protección del patrimonio cultural en el país.
Revisa la nota completa en The Clinic.
Opinión | Tragedia en el estadio: un minuto de silencio
Black Mirror estrena su séptima temporada
Sonia Brito y Lorena Basualto: “El impacto de las masculinidades hegemónicas es profundo”