Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: CNN En el primer capítulo del nuevo programa de CNN “Pares e Impares”, la académica de la Facultad de Ciencias Sociales, María Paz Trebilcock, explicó que la “cohesión social también se entiende como la fortaleza de una sociedad civil ya y eso tiene que ver con la relación entre los pares, y tiene que ver con esta […]
Fuente: CNN
En el primer capítulo del nuevo programa de CNN “Pares e Impares”, la académica de la Facultad de Ciencias Sociales, María Paz Trebilcock, explicó que la “cohesión social también se entiende como la fortaleza de una sociedad civil ya y eso tiene que ver con la relación entre los pares, y tiene que ver con esta naturaleza más asociativa de las personas, de lograr cosas juntas, pero también, de sentirse parte de un todo el orgullo”.
Según explicó la académica al contrario de sentirse parte, que es una característica fuente en Chile, también “hay otros indicadores, por ejemplo, como la confianza”.
La entrevista acá.
Premio Periodismo de Excelencia 2024: UAH reconoce lo mejor del periodismo chileno
[CONVOCATORIA] IX SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA Y ASIA-PACÍFICO
Ana Farías y el aumento de la violencia infantil: “Los niños y niñas manifiestan en un alto grado que se sienten inseguros”