Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado, junto con La Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, el Colectivo Justicia para Guatemala y el Instituto Chileno-Guatemalteco de Cultura celebraron, el pasado 6 de Julio, el foro “Corrupción y Movilización Sociales en América Latina: Los casos de Guatemala, […]
El Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado, junto con La Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, el Colectivo Justicia para Guatemala y el Instituto Chileno-Guatemalteco de Cultura celebraron, el pasado 6 de Julio, el foro “Corrupción y Movilización Sociales en América Latina: Los casos de Guatemala, Brasil y Chile”, en las dependencias del Centro de Extensión e Investigación Luis Emilio Recabarren (CEILER).
La jornada contó con la participación Raúl Molina, Jaime Esponda, Héctor Oyarce y Esteban Valenzuela, además de la presencia de estudiantes de Ciencia Política de la UAH. Se trataron diversas temáticas en torno a la política latinoamericana y los desafíos de la región en torno a la democracia.
Revista Persona & Sociedad lanza dossier sobre género y tecnología en contextos digitales
Un debate sin grandes choques: Análisis del segundo encuentro televisado de cara a elecciones
Loreto Rojas-Symmes: “Dinamitar la más alta de las torres no es solución”