Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Carolina Rojas, Directora del DTS, ha publicado un capítulo en un libro producido en el marco de un proyecto de colaboración internacional (Francia, Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile). El título del capítulo es “Focaliser, transférer et visiter. Le genre au prisme de la politique de la vulnerabilité et les pratiques d’assistance familialistes au Chili». […]
Carolina Rojas, Directora del DTS, ha publicado un capítulo en un libro producido en el marco de un proyecto de colaboración internacional (Francia, Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile). El título del capítulo es “Focaliser, transférer et visiter. Le genre au prisme de la politique de la vulnerabilité et les pratiques d’assistance familialistes au Chili».
El trabajo es el resultado de un estudio etnográfico sobre las prácticas de visitas domiciliarias y acompañamiento psicosocial a hogares pobres. Las preguntas que orientan la reflexión son ¿cómo la gestión de la asistencia produce e induce valoraciones morales, políticas y sociales acerca del lugar asignado a los géneros? y ¿cómo tales valoraciones organizan y estructuran las relaciones sociales y de poder en la vida diaria de las familias? De esta forma la autora presenta y analiza las formas de administración económica y simbólica de la asistencia en la intimidad de los hogares.
Referencias del Libro : Destremau, B. et George, I. Le care, face morale. Assistance et police des familles en Amérique latine. Peter Lang Publishing Group, 2017.
Catálogo de cursos OFC compartidos para estudiantes Facso
“Letras torcidas” de Juan Cristóbal Peña es destacado por El Mercurio y Culto como una de las obras más relevantes de 2024
La Antropología Aplicada desde la mirada estudiantil