Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

  • Académicos
  • Estudiantes
  • Alumni UAH
  • La Universidad
Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad
    • Noticias
    • Historia y Misión
      • Planificación estratégica
    • Organización
    • Planta Académica
    • Campus
    • Biblioteca
    • Facultad Transparente
      • Marco Normativo
      • Cuentas Públicas
      • Actas
      • Boletines
  • Departamentos
    • Departamento de Antropología
    • Departamento de Geografía
    • Departamento de Periodismo
    • Departamento de Política y Gobierno
    • Departamento de Sociología
    • Departamento de Trabajo social
  • Investigación
    • Investigadores
    • Líneas de Investigación
    • Investigadores Jovenes
    • Centros y Programas
    • Investigación UAH
    • Biblioteca
    • Ediciones
    • Noticias
  • Incidencia
    • Agenda Extensión
    • Voces en los medios
    • PPE
    • Publicaciones
    • Vinculación con el medio
    • Noticias
  • Programas
Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad
    • Noticias
    • Historia y Misión
      • Planificación estratégica
    • Organización
    • Planta Académica
    • Campus
    • Biblioteca
    • Facultad Transparente
      • Marco Normativo
      • Cuentas Públicas
      • Actas
      • Boletines
  • Departamentos
    • Departamento de Antropología
    • Departamento de Geografía
    • Departamento de Periodismo
    • Departamento de Política y Gobierno
    • Departamento de Sociología
    • Departamento de Trabajo social
  • Investigación
    • Investigadores
    • Líneas de Investigación
    • Investigadores Jovenes
    • Centros y Programas
    • Investigación UAH
    • Biblioteca
    • Ediciones
    • Noticias
  • Incidencia
    • Agenda Extensión
    • Voces en los medios
    • PPE
    • Publicaciones
    • Vinculación con el medio
    • Noticias
  • Programas
  • Académicos
  • Estudiantes
  • Alumni UAH
  • La Universidad
Inicio / Departamento de Política y Gobierno / Nuevo Número Revista Encrucijada Americana Vol. 13 Núm. 2 (2021)

Nuevo Número Revista Encrucijada Americana Vol. 13 Núm. 2 (2021)

27 de Enero de 2022
  • Departamento de Política y Gobierno  -  
  • Noticias  -  

Revisa el último número de la revista departamental Encrucijada Americana.

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Desde el día viernes 30 de diciembre se encuentra disponible una nueva edición de la revista del departamento de Política y Gobierno Encrucijada Latinoamericana. 

El segundo número de la revista del 2021, presenta 7 artículos que se encuentran ligados directa o indirectamente a la modernidad en América Latina. En palabras de Francesco Penaglia, Director de la revista, “pese a no ser una edición temática, el actual número presenta un conjunto de artículos que directa o indirectamente se relacionan con este conjunto de temas, presentando distintas miradas de abordaje y tradiciones vinculadas a identidades, emancipaciones, estructuras y mediaciones, que son parte del debate desde la modernidad hasta nuestros días. Así, se presenta un conjunto de artículos  que  abordan  las  particularidades  de  las  identidades  territoriales,  las  estructuras  de  clase  en  proyectos políticos, la migración, el feminismo y las relaciones entre Estado y sociedad”.

Para revisar en detalle la nueva versión de la revista Encrucijada Americana puedes acceder al siguiente enlace.

 

Modernidad, entre la totalidad y la diversidad: una encrucijada vigente.

Francesco Penaglia

5,7

PDF

Artículos

La totalidad y el olvido estratégico de la modernidad. Seguir pensando lo social desde la(s) sociedad(es)

Jessica Leguá Valenzuela

8,18

PDF

Construcción y apropiación del territorio urbano por las comunidades: desarrollo del movimiento ciudadano en torno a la defensa de los barrios patrimoniales en Santiago, Chile.

Gabriel Casanova Lavín

19,36

PDF

Inclusión financiera de migrantes latinoamericanos en Chile (2013-2017)

Mauricio Eyquem

37,57

PDF

El Chavismo y su relación con los distintos estratos sociales (Venezuela,1999-2012)

Janette García Yépez, Pedro Rodríguez Rojas

58,72

PDF

Descentralización e identidades regionales. Haciendo sociología en el fin del mundo: reflexiones socioculturales para la política pública en el sur, Región de Aysén.

Iván Ojeda Pereira, Fernando Campos Medina, Joao Guzmán Gutiérrez

73,84

PDF

La crisis política en Chile y el rol de la democracia directa en la recomposición de la confianza democrática y la institucionalidad. Un ensayo para ampliar la mirada sobre las experiencias democráticas de Chile y Uruguay y aportar en el direccionamiento

Luz Marchant Salamanca

85,96

PDF

Reflexiones

Puede hablar el sujeto subalterno: Un breve estudio sobre el feminismo decolonial desde y para Abya Yala

Juana Balanzó Luna

97,105

PDF

Últimas publicaciones

13 de Mayo 2025

Reflexión y diálogo para el cambio social: UAH celebró el II Seminario Doctoral en Trabajo Social

A más de dos años de la guerra, UAH abrió espacio de reflexión académica sobre invasión rusa a Ucrania

Niñez y sinhogarismo en Chile: seminario UAH reunió a expertos y autoridades

Noticias Relacionadas

Reflexión y diálogo para el cambio social: UAH celebró el II Seminario Doctoral en Trabajo Social

A más de dos años de la guerra, UAH abrió espacio de reflexión académica sobre invasión rusa a Ucrania

Niñez y sinhogarismo en Chile: seminario UAH reunió a expertos y autoridades

Universidad Alberto Hurtado anuncia la segunda versión de la Semana de la Empleabilidad Virtual UAH

Facultad de Ciencias Sociales

Universidad Alberto Hurtado
Avda. Libertador Bernardo O´Higgins 1825
Metro Los Héroes
Santiago de Chile
Teléfono +56 2 2692 0200

Facultad
  • Misión
  • Organización
Programas
  • Carreras
  • Postgrados
Investigación
  • Líneas de investigación
  • Centros y Programas
Incidencia
  • Voces UAH
  • Publicaciones
  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
Logo acreditación

Red Jesuita

Ausjal
IAJU
UNIC
Entorno Seguro
campusmundus
Jesuitas
Unijes