Los programas de magíster de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado forman parte de la convocatoria 2026 de becas de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), dirigidas a profesionales de América Latina, el Caribe y África que buscan perfeccionar su formación en instituciones chilenas de excelencia académica.
Cinco programas de nuestra Facultad son elegibles para estas becas:
- Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad
- Magíster en Sociología
- Magíster Interdisciplinario en Intervención Social
- Magíster en Gobierno y Sociedad
- Magíster en Antropologías Latinoamericanas
La AGCID ofrece dos convocatorias vigentes para 2026:
Beca Cooperación Sur-Sur – República de Chile
Destinada a profesionales de América Latina y el Caribe, busca fortalecer capacidades en países de la región mediante estudios de posgrado. El beneficio cubre programas desde el 2 de marzo de 2026 al 29 de febrero de 2028.
Plazo de postulación: 30 de octubre de 2025
Revisa aquí las bases completas
Beca Cooperación Sur-Sur – Nelson Mandela
Orientada a profesionales provenientes de diez países del continente africano, entre ellos Sudáfrica, Kenia y Marruecos, esta beca también cubre estudios de magíster impartidos por instituciones acreditadas en Chile, como la UAH.
Plazo de postulación: 30 de octubre de 2025
Revisa aquí las bases completas
Sello UAH: ¿por qué elegir nuestra Facultad?
La Universidad Alberto Hurtado es una institución con una marcada vocación pública, reconocida por su compromiso con la justicia social, la inclusión y el pensamiento crítico. Sus programas de postgrado en ciencias sociales destacan por la solidez teórica, la diversidad metodológica y el vínculo activo con los desafíos sociales contemporáneos.
Actualmente, dos estudiantes becados por AGCID cursan programas de nuestra Facultad:
- Pablo Manfredi, politólogo argentino y estudiante del Magíster Interdisciplinario en Intervención Social.
- Erika Navarro, licenciada en Negocios Internacionales de República Dominicana, estudiante del Magíster en Gobierno y Sociedad.
¿Cómo postular?
Para acceder a estas becas, es requisito haber sido previamente aceptado en alguno de los programas de magíster de la Facultad. Esto implica enviar los antecedentes requeridos, participar en una entrevista con la dirección del programa y completar el proceso de admisión institucional.
Toda la información específica está disponible en nuestro sitio web de postgrados. También puedes escribir a postgrados.facso@uahurtado.cl para iniciar tu postulación o resolver dudas. Nuestro equipo te orientará y canalizará tu consulta según el programa correspondiente.