Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Dirigido a estudiantes de las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, y Administración Pública que se encuentran ejecutando su tesis de pregrado enmarcadas en el tópico de conflicto social.
El taller realizado por el académico e investigador Francesco Penaglia se efectúa en función del desarrollo del Proyecto de investigación “Conflicto social y antagonismo: hacia la elaboración de una propuesta alternativa de interpretación”, la cual cuenta con la dirección del docente, además de la participación del académico Roberto Vargas como co-investigador, y el trabajo colaborativo de un grupo de estudiantes en proceso de tesis, pertenecientes a ambas carreras.
La instancia abordó los principales enfoques estratégicos que son utilizados para el análisis del conflicto social, entendiendo que los fenómenos de cambio social se desarrollan en un marco de interacción conflictiva abriendo una agenda de investigación sobre esta teoría. De esta manera, constituye un aporte significativo para la elaboración de las tesis de los alumnos del Departamento de Política y gobierno.
Próximamente se realizarán 5 sesiones de talleres abiertos sobre temáticas como capitalismo y feminismo, conflictos medioambientales, en los cuales participarán invitados expertos en las distintas materias relacionadas con los conflictos sociales.
Federica Sánchez analiza el escenario de las primarias presidenciales y el rol estratégico de la Democracia Cristiana
¿Basta con hablar solo de violencia? Estudiante del Doctorado en Sociología UAH analiza el fenómeno de las hinchadas chilenas
Investigación sobre redes transnacionales de extrema derecha avanza en ERC Synergy 2025