Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El pasado lunes 4 de septiembre, el destacado antropólogo mexicano Luis Reygadas, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, dictó la conferencia “El mercado laboral de la antropología: tabúes, paradojas y propuestas”, actividad enmarcada en la investigación «La formación antropológica hecha en Chile: trayectorias, tensiones, desafíos y estilos en los programas académicos en el […]
El pasado lunes 4 de septiembre, el destacado antropólogo mexicano Luis Reygadas, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, dictó la conferencia “El mercado laboral de la antropología: tabúes, paradojas y propuestas”, actividad enmarcada en la investigación «La formación antropológica hecha en Chile: trayectorias, tensiones, desafíos y estilos en los programas académicos en el contexto de la post-dictadura militar (1990-2020)» (Fondecyt 1220754), que reúne investigadores de las universidades Católica de Temuco, de Tarapacá, Humanismo Cristiano y Alberto Hurtado.
La conferencia contó con la participación del Director del Departamento de Antropología de nuestra universidad, Koen De Munter, y el Jefe de la carrera de antropología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Guillermo Brinck, y fue conducida y moderada por Leonardo Piña, Director de la carrera de antropología de la UAH.
Catálogo de cursos OFC compartidos para estudiantes Facso
“Letras torcidas” de Juan Cristóbal Peña es destacado por El Mercurio y Culto como una de las obras más relevantes de 2024
La Antropología Aplicada desde la mirada estudiantil