Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: El Mercurio Sebastián Ansaldo analizó en El Mercurio el impacto de TikTok como motor de búsqueda favorito de la Generación Z. Aunque su formato audiovisual y sus algoritmos lo hacen atractivo para este público, advierte sobre los riesgos de desinformación. “Hay que saber que TikTok puede servir para buscar recetas, pero que puede ser […]
Fuente: El Mercurio
Sebastián Ansaldo analizó en El Mercurio el impacto de TikTok como motor de búsqueda favorito de la Generación Z. Aunque su formato audiovisual y sus algoritmos lo hacen atractivo para este público, advierte sobre los riesgos de desinformación.
“Hay que saber que TikTok puede servir para buscar recetas, pero que puede ser peligrosa para informarse sobre política, salud o finanzas. Es importante siempre corroborar la información con otras fuentes”, señaló.
Con más de 13 millones de usuarios activos al mes en Chile, la red social plantea desafíos importantes para el consumo crítico de información.
Lee la nota completa acá.
El poder explicativo de la subjetividad: Tomás Undurraga analiza los aportes de la Sociología Cultural para comprender las transformaciones de la sociedad chilena
Trabajo Social: No solo Colo-Colo cumple 100 años
Jardines Sanadores: la naturaleza como infraestructura de salud