Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: El Mercurio Mientras crecen las propuestas para restringir el acceso de menores de edad a las redes sociales en distintos países —como Francia, Australia y Chile—, el debate entre especialistas se intensifica. En Chile, un proyecto de ley presentado en enero busca prohibir el uso de redes sociales en menores de 14 años, exigiendo […]
Fuente: El Mercurio
Mientras crecen las propuestas para restringir el acceso de menores de edad a las redes sociales en distintos países —como Francia, Australia y Chile—, el debate entre especialistas se intensifica. En Chile, un proyecto de ley presentado en enero busca prohibir el uso de redes sociales en menores de 14 años, exigiendo a las plataformas implementar sistemas robustos de verificación de edad.
En este contexto, Sebastián Ansaldo, director del Departamento de Periodismo, advierte sobre los riesgos de adoptar medidas demasiado restrictivas. Si bien reconoce los peligros que enfrentan los menores en el entorno digital, señala que las redes sociales también cumplen un rol positivo al permitirles conectarse y formar comunidades. Por eso, califica la prohibición como “una idea simplista” y propone, en cambio, exigir mayor transparencia a las plataformas sobre el uso de datos personales y los contenidos que entregan a los usuarios, especialmente a los más jóvenes.
Lee el artículo completo.
Opinión | El viaje del presidente Trump al Golfo Pérsico “Arábico”
Alexis Cortés sobre el legado tras el fallecimiento de José Mujica
Federica Sánchez sobre el legado de Pepe Mujica