La Facultada de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, en conjunto con el Ministerio del Deporte, constituyó un Panel de Expertos encargado de revisar y retroalimentar el borrador de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037. La iniciativa busca enriquecer el proceso de actualización de este instrumento clave para el fomento de la actividad física en el país.
En el marco del proceso de actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, en colaboración con el Ministerio del Deporte (MINDEP), ha constituido un Panel de Expertos de carácter consultivo. La instancia, creada como parte de la consultoría que actualmente desarrolla un equipo de académicos del Departamento de Política y Gobierno de la UAH, tiene por objetivo revisar el borrador de la nueva política, recientemente presentado al Ministerio, y entregar recomendaciones de ajuste y orientaciones para las etapas posteriores.
La reunión de constitución del Panel se realizó el miércoles 2 de abril en la Sala de Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales y contó con la participación de destacados expertos en política deportiva, así como de autoridades del Ministerio del Deporte, entre ellas la subsecretaria de Deportes, Emilia Ríos, y el jefe de la División de Política, Iván Castro. Asimismo, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Paulette Landon, formó parte del Panel, donde señaló que desde la “esperamos contribuir a la política pública con nuestros conocimientos y saberes. Es parte del espíritu de quien formó este proyecto académico universitario el tener un compromiso con la sociedad”.
También participaron reconocidas figuras del ámbito deportivo, académico y gubernamental, como Nicole Sáez, Jorge Silva, Patricia Zamora, Gonzalo Soto y Juan Carlos Cabezas, junto a Flavia Fiabane, Daniel Duclos, Gabriel Flores, Camila Henríquez y Nicolás Muñoz. Además del equipo académico que ha llevado adelante la actualización de la política: Karina Retamal, Ana Farías, Francesco Penaglia
Durante la jornada, la subsecretaria Emilia Ríos destacó la relevancia de la participación de expertos en esta etapa: “En este proceso que hemos trazado ha sido muy importante contar con las voces de personas que por su trayectoria y participación en distintas instancias conocen el mundo de la actividad física y el deporte desde una mirada experta. Es por eso que los hemos convocado hoy para compartir con ellos todo lo que hemos levantado en este proceso y recoger los últimos comentarios y observaciones previo a avanzar al documento final que va a fijar la hoja de ruta del deporte y la actividad física en los próximos 12 años en nuestro país”, señaló.
La conformación de este Panel constituye un hito relevante dentro de un proceso participativo que, a la fecha, ha convocado a más de 23.000 personas a lo largo del país. Esta iniciativa busca asegurar que la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte incorpore diversas visiones y conocimientos expertos, fortaleciendo su impacto y pertinencia.
Como parte de sus funciones, el Panel deberá pronunciarse sobre el Borrador de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026–2037, entregar recomendaciones de ajuste y proponer orientaciones para la actualización del Plan Estratégico Nacional del MINDEP, así como de los futuros planes de acción regionales asociados.
Este trabajo colaborativo reafirma el compromiso de nuestra Universidad con el desarrollo de políticas públicas participativas e inclusivas, contribuyendo a una tarea de gran relevancia para el país.