Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Desarrollo, Población y Medio Ambiente, y Master en Estudios Especializados de Desarrollo, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Trabajadora Social, Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.
Desde su ingreso a la Universidad Alberto Hurtado (2003), ha sido Directora del primer Doctorado en Chile de Trabajo Social y Políticas de Bienestar (Doble titulación con Boston College); del Magíster Interdisciplinario en Intervención Social, y Directora del Departamento y carrera de Trabajo Social.
Su ámbito de mayor interés son las políticas públicas y de desarrollo urbano; investiga sobre la ciudad y la movilidad espacial en contextos de alta inseguridad y segregación socio espacial. Es miembro del grupo de Desigualdades Urbanas de CLACSO, y colaboradora del Laboratorio Ciudad y Movilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Católica de Chile.
Ha dirigido equipos, y asesorías en el área de políticas públicas, para organismos públicos y privados nacionales e internacionales. (Ministerios del Interior, Justicia, Educación, Desarrollo Social, Fondo de inversión social, Municipios del Área Metropolitana de Santiago, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y UNICEF. Ha sido miembro de la Agencia para la acreditación Qualitas, consejera del área de evaluación de proyectos de desarrollo para América Latina del Centro Nacional de Cooperación para el Desarrollo (CNCD) de Bélgica; y Miembro de la Comisión Justicia y Paz del Arzobispado de Santiago.
La facultad está conformada por seis departamentos:
Sociología (1998), Periodismo (2001), Trabajo Social (2003), Política y Gobierno (2007), Antropología (2011), y Geografía (2012).
Licenciado en Antropología con mención en Arqueología, UCH. Arqueólogo, UCH. M.Sc en Cuaternario y Prehistoria, Erasmus Program. Doctorado en Cuaternario y Prehistoria, Universitat Rovira i Virgili, Cataluña.
Contacto: bsantander@uahurtado.cl
Doctor (PhD) en Estudios Americanos en la Mención Relaciones Internacionales. Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales ILADES – Universidad Alberto Hurtado. Santiago, Chile. Sociólogo. Pontifica Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
Contacto: icaro@uahurtado.cl
Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialización en Desarrollo Económico Local, Venice International University (Italia) Licenciada en Gestión Ambiental por la Universidad Católica del Norte Licenciada en Educación por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Contacto: lorojas@uahurtado.cl
PhD in Sociology, University of Cambridge, United Kingdom. Posdoctorado en Science and Technology Studies, University College London, United Kingdom. Sociólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Sus temas de investigación son: sociología económica; sociología del conocimiento experto; estudios de medios de comunicación; estudios de ciencia, tecnología y medio ambiente.
Contacto: tundurraga@uahurtado.cl
Magíster Interdisciplinario en Intervención Social, Universidad Alberto Hurtado. Terapeuta Familiar, Instituto de Psiquiatría y Psicología de Santiago. Asistente Social. Licenciado en Trabajo Social, Universidad Tecnológica Metropolitana.
Contacto: kgarcia@uahurtado.cl
Periodista y Magíster en Comunicación por la Universidad Diego Portales, Máster en Sociología (Medios y Cultura) y PhD en Educación por la Universidad de Cambridge.
Contacto: jupena@uahurtado.cl
Tienen la responsabilidad de velar por el correcto funcionamiento de los diferentes componentes de la Facultad. Sus tres representantes participan del Consejo de Facultad.
Está integrada por los directores/as de carrera y las coordinaciones académicas. Es el vínculo con docencia en la universidad y la representante de la Facultad.
El equipo responsable es la Unidad de Postgrado y Educación Continua que tiene como directora a Carla Pinochet. La Unidad está compuesta por la coordinación académica de los 8 programas de magíster, la coordinación de admisión de los programas de magíster, la coordinación de aseguramiento de la calidad, la coordinación académica de los programas de educación continua y la coordinación administrativa de los programas de educación continua. La comisión la integran los directores/as de los 8 programas de magíster de la Facultad.
Cada departamento cuenta con un académico representante en materia de investigación, ellos son los que integran la comisión y eligen entre sus pares a su representante.