Aguilera, C. Exposición “Discursos de nuevas derechas contra-culturales en Chile: desafíos a los DDHH, la memoria y la Justicia Transicional”, presentación de resultados preliminares de proyecto MaxiCOES. En Seminario “Derechos Humanos: nuevos discursos y prácticas conservadoras” 15 de enero del 2025. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Aguilera, C. Ponencia Contested Heritage in the Segregated City of Santiago, Chile”, en Congreso ArquiMemória 6 – Encuntro Internacional sobre Preservação do Patrimônio Edificado realizado em 05-08 de noviembre de 2024, Salvador de Bahía. Brasil.
Aguilera, C. “Procesos de politización a partir del estallido social chileno: posicionamientos progresistas y el fortalecimiento del contra-movimiento ultra-conservador en Chileen Workshop “De la esperanza a la incertidumbre: claves para interpretar el legado político del 18 de octubre chileno.”, 16 y 17 de octubre de 2024, Universidad Autónoma de Chile.
Jara, D., Badilla, M. y Aguilera, C. Ponencia “La construcción del marco moral de un contramovimiento”, en Seminario “Disputar el estallido: subjetividades, contramemorias y procesos institucionales”, 11 de octubre de 2024, Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso. Coordinadore/as: Juan Sandoval Moya, Daniela Jara Leiva y Francisco Sotomayor López. Organiza: Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI-CPMDH), Universidad de Valparaíso.
Aguilera, C. Ponencia “Memoria cultural en peligro: un estudio de los discursos de extrema derecha sobre derechos humanos en las redes sociales en Chile.” En el panel “Expansiones incómodas de la memoria en Chile: La irrupción de memorias conservadoras. En la 8th Annual Conference de la Memory Studies Association, realizada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú, 18-20 Julio de 2024.
Aguilera, C. Moderadora del “Encuentro del Grupo Regional de América Latina / Latin America Regional Group Meeting”, en cuanto co-cordinadore del Latin America Regional Group, de la Memory Studies Association. 8th Annual Conference de la Memory Studies Association, realizada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú, 18-20 Julio de 2024.
Aguilera, C. Ponencia “The commemoration of the 50th anniversary of the Coup d’État in Chile: socio- spatial keys to current disputes about the past”, en el panel “The conflictive urban and spatial dimensions of memory”, en la Conferencia ISA-RC21 Conference “The politics and space of encounters”, desarrollada en Santiago, Chile, el 24-26 de julio de de 2024
Aguilera, C. Comentarista del Panel “Conceptualizando las huellas del movimiento monumental”, en Seminario “Movimiento monumental. Negociación, creación y disputas por la memoria colectiva en el espacio público constituyente”, actividad de cierre del proyecto Fondecyt de Postdoctorado nº 3210074, a cargo de Manuela Badilla, 21 de marzo de 2024.
Aguilera, C. Ponencia (online) “Representing crimes at sites of memory in Chile The case of Villa Grimaldi”, in the Fifth International Conference on Perpetrators of Mass Violence, “Reliving, Narrating, Showing, and Repairing Mass Crimes Through Space”.. Saló de Graus. Facultat de Filologia, Traducció I Comunicació, Universitat de València. 22 – 24 nov de 2023
Aguilera, C. Ponencia “Memoria y Ciudad. Reflexiones a partir del caso de la ciudad de Santiago”. Seminario: Memoria y Ciudad a 50 años del Golpe. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile. 31 de agosto de 2023. https://fau.uchile.cl/agenda/208123/seminario-ciudad-y-memoria-a-50-anos-del-golpe
Aguilera, C. Charla “Memoria y Ciudad a 50 años del Golpe de Estado en Chile”. En Ciclo de Coloquios Memoria Sociología UC. Instituto de Sociología UC. 10 de agosto de 2023. https://alumni.uc.cl/evento/coloquio-memoria-y-ciudad-a-50-anos-del-golpe-de-estado-en-chile-con-carolina-aguilera/
Aguilera, C. Charla “Memoria, patrimonio y sitios. Experiencias y desafíos en Chile”, Charla inaugural del Diplomado en Gestión e investigación del Patrimonio Cultural, Universidad Alberto Hurtado. 4 de agosto de 2023. https://youtu.be/IM0WcqhFxHw?si=S1eI21mb5WhhoaG3
Aguilera, C. Ponencia “Memorias de Derechos Humanos en Crisis. Memorias antagónicas en el Chile contemporáneo. En el Seminario «Usos del pasado a 50 años del golpe cívico-militar», Organizado por Fondecyt N° 11230993, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) Universidad Católica Silva Henríquez y Núcleo de Teoría Sociocultural y Activismos Políticos (UV). Casa Central Universidad Católica Silva Henríquez, 14 de junio de 2023.
Aguilera, C. Charla “Memory, cities and communal sense: Latin American perspectives”, Facultad de Historia, Universidad de Konstanz, Alemania. Proyecto “Gemeinsinn. Was ihn bedroht und was wir für ihn tun können (Sentido de lo común. Qué lo amenaza y qué podemos hacer por él)”, dirigido por Aleida Assman, Jan Assman y Christiane Bertram, Universidad de Konstanz, Suiza. 23 de junio de 2022.
Aguilera, C. Ponencia (online) “El caso chileno”, en Seminario Efectos de los estallidos en América Latina. Organizado por Grupo Interdisciplinario de Investigación en Conflictos y Desigualdades Sociales. Universidad Católica del Perú. 11 de noviembre de 2021.
Ruiz-Tagle, J. y Aguilera, C. Ponencia (online) “Ideologías coloniales, narrativas y percepciones populares persisntentes de otredad etno-racial en las cambiantes dinámicas de exclusión urbana.”, en la mesa de trabajo n°5 “La reflexión epistemológica y metodológica crítica sobre los procesos actuales de producción de objetos de conocimiento en la investigación urbana, sus resultados y su circulación.“ en el V Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Investigadores sobre Teoría Urbana – RELATEUR. Online Buenos Aires, 27-30 de julio de 2021.
https://www.youtube.com/channel/UCfHrmgs4x9ZsFI3HFqwonug
Aguilera, C y Espinoza, V. Ponencia (online) “Chile despertó: malestar, revuelta y proyección del estallido de Octubre” en seminario Estallido social. Violencia y tensiones en un país en transformación, organizado por la Universidad de Concepción y COES. https://www.facebook.com/watch/live/?ref=search&v=528574211845867. 27 de mayo de 2021.
Aguilera, C. y Badilla, M. Ponencia (online) “El estallido social en Chile:
un catalizador de la demonumentalización de la memoria oficial en Concepción y Valdivia” en Seminario, Un Nuevo Pacto para Ciudades y Viviendas Dignas. Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Fundación Friedrich Ebert, Fundación Salvador Allende, UKAMAU. 22 de sep de 2021.
Aguilera, C. Comentarista de charla de Francesca Lessa (online) “Geografías de Terror y Justicia: La coordinación represiva en américa del sur (1969-1981) y su judicialización”, organiza proyecto Anillo SOC 180007, Universidad Diego Portales. 21 sep de 2021.
Aguilera, C. y Espinoza, V. Ponencia (online) “Listening to First-Time Protesters. The Multiple Meanings of the Chilean Revolt”, En Congreso APSA (American Political Science Association). Online. 10.33774/apsa-2020-w2vvm. 10 de sept. 2020.
Aguilera, C. Organizadora de los Paneles “Revisitando los sitios de memoria a tres décadas del fin de las dictaduras en el Cono Sur 1 y 2”, en Congreso LASA 2020 / Amefrica Ladina. International Congress of the Latin American Studies Association. Guadalajara (online), México, 13 – 26 may de 2020.
Aguilera, C. Comentarista del Panel “Revisitando los sitios de memoria a tres décadas del fin de las dictaduras en el Cono Sur 2”, en Congreso LASA 2020 / Amefrica Ladina. International Congress of the Latin American Studies Association. Guadalajara (online), México, 13 – 26 may de 2020.
Aguilera, C. Ponencia “Las transformaciones de la memoria pública de la clase media alta en Chile.” En Panel “Revisitando los sitios de memoria a tres décadas del fin de las dictaduras en el Cono Sur 1”. En Congreso LASA 2020 / Amefrica Ladina. International Congress of the Latin American Studies Association. Guadalajara (online), México, 13 – 26 may de 2020.
Aguilera, C. Ponente Mesa “Ciudad, memoria y ruinas políticas. Aparición, desaparición y disimulo de las huellas de la violencia Seminario “Larga vida de las ruinas urbanas”, del proyecto Fondecyt 1180352, Francisca Márquez investigadora responsable. 18 de octubre de 2019.
Aguilera, C. y Jara, D. Ponencia “Memorias residuales y producción cultural en la postdictadura chilena”. En Workshop Internacional Entramados de la memoria transgeneracional: Poéticas, narrativas y teorizaciones desde el Cono Sur. Proyecto Fondectyt Regular 1180331: “Representaciones de la memoria transgeneracional en producciones artístico-culturales de hijos y nietos en países del Cono Sur. 1990-2017”, dirigido por Alicia Salomone. Sala Museo Gabriela Mistral, Archivo Central Andrés Bello, Casa Central de la Universidad de Chile. 10 y 11 de octubre, 2019.
Aguilera, C. Badilla, M., Jara, D. y Gerber, M. Organización del Seminario “Derechos Humanos en el Chile Postdictatorial: La deuda pendiente”. realizado en el Museo de la Memoria y los DDHH. Con apoyo COES. https://coes.cl/eventoscoes/seminario-derechos-humanos-en-el-chile-postdictatorial-la-deuda-pendiente/ 27 nov de 2019.
Aguilera, C. Coordinación del “Coloquio Memorias en Conflicto COES – Museo de la Memoria y los Derechos Humanos” (2018). 8 reuniones mensuales de discusión abierto al público. https://coes.cl/2018/01/24/coloquio-memorias-en-conflicto-2018/
Aguilera, C., López, L. y Jara, D. Organización del Coloquio “Representaciones de la historia reciente y perpetradores en museos del Estado: Límites, Desafíos y Dilemas”, con apoyo de COES el Programa Psicología Social de la Memoria de la Universidad de Chile y la Universidad Diego portales. 4 de junio a 3 de sep 09 de 2018 (4 sesiones)
Aguilera, C. Ponencia (no presencial) “Memoria y ciudad: un enfoque analítico para comprender la condición urbana de la memorialización a las víctimas de la dictadura chilena”, Panel “Topándose con el pasado en “no lugares” de memorias en una Latinoamérica posconflicto”. XXVI International Congress of the Latin American Studies Association LASA. “Latin American Studies in a Globalized World” 23-26 mayo 2018.
Aguilera, C. organizadora de la Mesa Redonda “Geografía Crítica y cultural en la construcción socioespacial de la memoria social en Latinoamérica”. XXXVI International Congress of the Latin American Studies Association LASA. “Latin American Studies in a Globalized World” 23-26 mayo 2018.
Aguilera, C. Ponencia “La memoria está llena de ciudad. La transformación cultural de la memoria pública de la violencia política en la élite chilena, en tiempos de postransición.”, en VI jornadas espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal. Núcleo Memoria, IDES, Buenos Aires/Argentina. 6 de sep de 2017
Aguilera, C. Comentarista de la Mesa “Mesa Memoria y Derechos Humanos: prácticas y desafíos en lugares de memoria en la construcción de una sociedad democrática.”, en Seminario Internacional de Memoria y Derechos Humanos. Crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado ¿Existen garantías de No Repetición?, organizado por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM. GAM, Santiago. 1 y 2 Sep de 2017.
Aguilera, C. Ponencia “New politics of commemoration in Chilean post-transition. Human rights memorials in high-income areas”, en Second Annual Conference Memory Studies Association Conference 2017, Copenhagen/Dinamarca. 14-16 de dic de 2017
Aguilera, C. Ponencia “Londres 38. Ruina, performance y ciudad: formas de la autenticidad en la configuración de la memoria social del pasado reciente en Chile”, en Coloquio Memorias en Conflicto. Proyecto Fondecyt N° 1160050 “Imágenes de la Memoria: lecturas generacionales de series de ficción televisiva sobre el pasado reciente de Chile”, de Lorena Antezana y Cristian Cabalin. Santiago/Chile. Museo de la Memoria y los DDHH, COES. https://coes.cl/2017/10/02/nota-analisis-de-londres-38-como-espacio-de-memoria-fue-presentado-en-coloquio-memorias-en-conflicto/. 29 sep de 2017.
Jara, D., Aguilera, C. y Bravo, V. Organización del Seminario Internacional “Pasados Inquietos”, apoyado por COES y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. https://coes.cl/2016/11/29/seminario-internacional-pasados-inquietos/. Museo de la Memoria y los DDHH, 16 de diciembre de 2016.
Aguilera, C. Ponencia “¿Frente al horror: conservar, demoler o refuncionalizar? Patrimonios difíciles en posdictadura: el caso de la Cárcel Pública de Santiago.” En Mesa “Patrimonios difíciles: violencias del pasado en la ciudad de hoy”, Primer Congreso Iberoamericano de Historia Urbana, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile y Asociación Iberoamericana de Historia Urbana, Santiago de Chile. 23-25 de Noviembre 2016.
Aguilera, C. y Bravo, V. Organización y expositora de Seminario Internacional “Espacio y Violencia Política”, realizado con apoyo de fondo de la Universidad Católica de Chile y COES Museo de la Memoria y los DDHH, 9 de dic de 2015. (https://l1nq.com/QcmPW).
Aguilera, C. Ponencia en Mesa 2: “La noción de memoria: materialidad, producción y recepción.” en “Jornadas internacionales sobre memoria y DD.HH. Usos y abusos del pasado reciente en Chile y el mundo” 30 de nov – 3 de dic de 2015. Organizada por el Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile, la Biblioteca Nacional y Londres 38, espacio de memorias.
https://www.uc.cl/noticias/jornadas-sobre-memoria-y-ddhh-abordaron-experiencias-sobre-el-pasado-reciente-de-chile-y-el-mundo/ – https://www.londres38.cl/1937/articles-97454_recurso_1.pdf
Aguilera, C. Moderación Panel inaugural de “Jornadas internacionales sobre memoria y DD.HH. Usos y abusos del pasado reciente en Chile y el mundo”, “Lugares de memoria y lugares de duelo: resignificaciones y narrativas de espacios y objetos.” Alessandro Portelli, Montserrat Iniesta, Claudio Pérez. 30 de nov – 3 de dic de 2015. Organizada por el Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile, la Biblioteca Nacional y Londres 38, espacio de memorias.
https://www.uc.cl/noticias/jornadas-sobre-memoria-y-ddhh-abordaron-experiencias-sobre-el-pasado-reciente-de-chile-y-el-mundo/ – https://www.londres38.cl/1937/articles-97454_recurso_1.pdf
Aguilera, C. Ponencia “Hacia una lectura trialéctica del memorial de la Población La Legua”, en XXXVI Congreso Nacional y XXI Internacional de Geografía, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile. 19 – 24 de octubre de 2015.
Aguilera, C. Ponencia “Una propuesta analítica para el estudio de espacios de memoria. Hacia una trialéctica del memorial de la Población La Legua”, en V Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y represión estatal. Núcleo Memoria, IDES, Buenos Aires, Argentina, 14 – 16 de octubre de 2015.
Aguilera, C. Comentadora de Mesa “Políticas de la memoria: actores y disputas”, V Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y represión estatal. Núcleo Memoria, IDES, Buenos Aires, Argentina, 14 – 16 de octubre de 2015.
Aguilera, C. Ponencia “Una propuesta analítica para el estudio de la producción urbana de la memoria colectiva sobre la violencia política reciente en Chile: espacio material, espacio conmemorativo y espacio vivido. El caso del Memorial del Puente Bulnes.”, en Simposio n°7 Políticas de memoria y procesos de democratización. Logros y desafíos desde una perspectiva global, IV Congreso Internacional de Ciencias, Tecnologías y Culturas, Universidad de Santiago de Chile, 9 – 12 de octubre de 2015.
Aguilera, C. Ponencia “Londres 38 y Patio 29: vacíos llenos de recuerdos. La configuración de espacios de memoria a 40 años del golpe militar en Chile” en Coloquio “Performance, memoria y materialidades en el arte y la cultura” organizado por Paulina Faba, Universidad Alberto Hurtado y Londres 38 Espacio de Memorias. Londres 38, Santiago, 19 -20 de agosto de 2015.
Aguilera, C. Ponencia “Las disputas por la memoria de la violencia política en el espacio urbano de Santiago. El caso de la Cárcel Pública de Santiago” en I Simposio de la Sección Estudios del Cono Sur— LASA 2015. Actores, demandas, intersecciones”, Universidad Católica de Chile, Santiago. 4- 7 de ago de 2015.
Aguilera, C. Ponencia “Las disputas por la memoria de la violencia política en el espacio urbano de Santiago. El caso de la Cárcel Pública”, en Intersecciones. Primer Congreso de Investigación en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. 13 – 15 de enero de 2015.
Aguilera, C. “Violencia política y memoria. La disputa por la conmemoración en el espacio público en Santiago.” En 8° Congreso Chileno de Sociología y Encuentro Pre-Alas, La Serena, 22 – 24 de octubre de 2015.
Aguilera C. Ponencia “Santiago a través de espejos negros: espacios de memorias sobre la violencia política (1970 -1991) en la ciudad”. En Congreso LASA2014 / Democracia y Memoria. XXXII International Congress of the Latin American Studies Association. Chicago, IL, EEUU, May 21 – 24, 2014.
Aguilera, C. Dicussant del Panel “The Politics of Carceral Conversions”, en Congreso LASA2014 / Democracia y Memoria. XXXII International Congress of the Latin American Studies Association. Chicago, IL, EEUU, May 21 – 24, 2014.
Aguilera, C. Ponencia. Seminario “VI Seminario Internacional Políticas de la Memoria”. Centro Cultural Haroldo Conti, Buenos Aires, Argentina. 7 – 9 de noviembre de 2013.
Aguilera, C. Ponencia en el “Congreso ALAS – Chile 2013“, de la Asociación Latinoamericana de Sociología, 30 de septiembre – 4 de octubre, Santiago de Chile.
Aguilera, C. Keynote Speaker en Seminario “Cities and Architectures: Between Heritage and Memory”. School of Arquitecture and Urbanism (FAU) of Universidade de Sao Paulo (USP), Brasil. 28 – 30 de agosto de 2013.
Aguilera, C. Ponencia Congreso: “Arqueología de la Contemporaneidad. Cultura del espacio y cultura política en las ciudades latinoamericanas”. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. 20 y 21 de agosto de 2013.
Aguilera, C. Charla “Conversión de centros de detención en museos y sitios de memoria en el Cono Sur de América Latina. Los casos de Chile y Argentina”. Cátedra de Max Welch, Facultad de Arquitectura y Urbanística, Universität Bauhaus de Weimer, Alemania. 9 de junio de 2013.
Aguilera, C. Ponencia en Simposio “Arquitecturas afectivas. Lugares, políticas y culturas del duelo en América Latina.” Museum Rietberg y Universität Zurich, Zürich, Suiza. 6 – 8 junio de 2013.
Aguilera, C. Organizadora y expositora del Encuentro Internacional Ciudad y Memorias. Corporación Parque por la Villa Grimaldi; Instituto de Estudios Urbanos, PUC; Instituto de la Vivienda, Universidad de Chile; Fundación Heinrich Böll – Cono Sur. Santiago de Chile, 5 y 6 de junio de 2010.
Aguilera, Carolina, Manuel Badilla y Patricio Medina, Ponencia “Experiencias participativas de políticas de memoria y la construcción de la memoria colectiva sobre la dictadura en Chile.” Ponencia Presentada en el Congreso LASA 2010 de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, Toronto, Canadá, del 6 al 9 de octubre de 2010.
Aguilera, Carolina, Manuela Badilla y Daniela Jara. Ponencia “Politics of memory in Chile. 20 years after the dictatorship”. Ponencia Presentada en el XVII ISA de Sociología, Gotemburgo, Suecia, 11 – 17 Julio de 2010.